En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo
En el marco de la teoría de la intencionalidad de John Searle, se plantea cómo las emociones y los estados de ánimo pueden analizarse en cuanto estados mentales intencionales, en la medida en que se considere la intencionalidad no solo como una relación de “acerquidad” (aboutness) entre un estado me...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21936 https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n3Supl.65636 |
id |
ir-10336-21936 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-219362020-05-13T19:47:47Z En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo Searching for the intentional dimension of emotions and moods Corral Cuartas, Álvaro Emociones Estados de ánimo Intencionalidad Mente encarnada Filosofía & psicología Emotions Moods Intentionality Embodied mind En el marco de la teoría de la intencionalidad de John Searle, se plantea cómo las emociones y los estados de ánimo pueden analizarse en cuanto estados mentales intencionales, en la medida en que se considere la intencionalidad no solo como una relación de “acerquidad” (aboutness) entre un estado mental del sujeto y los objetos o eventos del mundo. Se critica la teoría de Searle y se muestra que los estados mentales están corporizados y situados. Para una mente encarnada y situada, las emociones y los estados de ánimo no son meras reacciones mecánicas de un cuerpo objetivado, sino que exhiben rasgos no necesariamente conscientes de intencionalidad con respecto a problemas existenciales concretos. Se muestra la necesidad que tiene la filosofía de considerar cuestiones empíricas provenientes de varias ciencias particulares, así como la necesidad de la psiquiatría de abordar cuestiones conceptuales vinculadas con el problema de la intencionalidad, que constituye uno de los problemas centrales de la filosofía de la mente. El beneficio de este encuentro interdisciplinar será una mejor comprensión de la mente humana. Within the framework of John Searle's theory of intentionality, the paper focuses on how emotions and moods can be analyzed as intentional mental states, as long as intentionality is not considered merely as a relation of "aboutness" between a subject's mental state and objects or events in the world. The article criticizes Searle's theory and shows that mental states are embodied and situated. For an embodied and situated mind, emotions and moods are not merely mechanical reactions of an objectified body, but rather, exhibit features of intentionality that are not necessarily conscious and that pertain to concrete existential problems. It is also argued that philosophy needs to consider empirical questions arising from various particular sciences and that psychiatry needs to engage with conceptual questions related to the problem of intentionality, as it constitutes one of the central problems in the philosophy of mind. The benefit of this interdisciplinary encounter will be a better understanding of the human mind. 2017 2020-05-11T03:49:36Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 0120-0062 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21936 https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n3Supl.65636 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Emociones Estados de ánimo Intencionalidad Mente encarnada Filosofía & psicología Emotions Moods Intentionality Embodied mind |
spellingShingle |
Emociones Estados de ánimo Intencionalidad Mente encarnada Filosofía & psicología Emotions Moods Intentionality Embodied mind Corral Cuartas, Álvaro En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
description |
En el marco de la teoría de la intencionalidad de John Searle, se plantea cómo las emociones y los estados de ánimo pueden analizarse en cuanto estados mentales intencionales, en la medida en que se considere la intencionalidad no solo como una relación de “acerquidad” (aboutness) entre un estado mental del sujeto y los objetos o eventos del mundo. Se critica la teoría de Searle y se muestra que los estados mentales están corporizados y situados. Para una mente encarnada y situada, las emociones y los estados de ánimo no son meras reacciones mecánicas de un cuerpo objetivado, sino que exhiben rasgos no necesariamente conscientes de intencionalidad con respecto a problemas existenciales concretos. Se muestra la necesidad que tiene la filosofía de considerar cuestiones empíricas provenientes de varias ciencias particulares, así como la necesidad de la psiquiatría de abordar cuestiones conceptuales vinculadas con el problema de la intencionalidad, que constituye uno de los problemas centrales de la filosofía de la mente. El beneficio de este encuentro interdisciplinar será una mejor comprensión de la mente humana. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Corral Cuartas, Álvaro |
author_facet |
Corral Cuartas, Álvaro |
author_sort |
Corral Cuartas, Álvaro |
title |
En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
title_short |
En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
title_full |
En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
title_fullStr |
En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
title_full_unstemmed |
En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
title_sort |
en busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo |
publishDate |
2017 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21936 https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n3Supl.65636 |
_version_ |
1667195683512254464 |
score |
12,111491 |