“Evocar, recordar y vivir” el territorio: Los sonidos de la montaña en los procesos de re-etnización Yanacona.
Esta etnografía multisituada que tuvo lugar en tanto en Rioblanco, Cauca como Bogotá analiza las maneras en que los indígenas Yanacona, en medio de sus migraciones, establecen articulaciones entre el hacer chirimía y el hacer territorio en la construcción inacabada de su indigenidad. De esta manera,...
Autor Principal: | Rosero Prieto, Angélica María |
---|---|
Otros Autores: | Rozo, Esteban |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21850 |
Ejemplares similares
-
La cooperación internacional de la agencia de cooperación técnica alemana, GTZ,con la comunidad indígena de Yanacona. La existencia o inexistencia de factores desostenibilidad
por: Castellanos Gutiérrez, Andrea
Publicado: (2005) -
Trópico de Tulpas: narrativas, prácticas y saberes alrededor de las mujeres generadoras de vida Yanacona
por: Pardo Martín, Valeria
Publicado: (2018) -
“El territorio y el patrimonio arqueológico, conceptos en construcción: caso de estudio los Yanacona de la vereda Nueva Zelanda en San Agustín (Huila)”
por: Ruiz Velásquez, Sandra Paola
Publicado: (2018) -
Estado del arte sobre la creación y puesta en funcionamiento de las entidades territoriales indígenas en Colombia
por: Rodríguez Arango, Andrés Fabián
Publicado: (2022) -
La protección del territorio indígena: imprescindible en la emergencia climática
por: Santamaría Ortiz, Alejandro
Publicado: (2021)