Reconocimiento multicultural: Una aproximación antropológica a la construcción del pensamiento estatal en la institucionalidad del estado colombiano

En esta investigación en torno a la implementación del multiculturalismo estatal analicé cómo el reconocimiento político de la diferencia poblacional ha influido en la formación de un pensamiento estatal y un pensamiento indígena dentro del Equipo de Asuntos Étnicos de la Dirección de Descentralizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mora Martínez, Diana Marcela
Otros Autores: Del Cairo Silva, Carlos Luis
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21847
Descripción
Sumario:En esta investigación en torno a la implementación del multiculturalismo estatal analicé cómo el reconocimiento político de la diferencia poblacional ha influido en la formación de un pensamiento estatal y un pensamiento indígena dentro del Equipo de Asuntos Étnicos de la Dirección de Descentralización y Desarrollo Regional del DNP. Estos pensamientos han permitido la construcción de nociones y percepciones sobre la autonomía indígena y la relación entre esta población y el estado colombiano en los servidores públicos que trabajan o han trabajado dentro del equipo. En este trabajo de investigación no pretendí realizar un análisis sobre todo el estado, en éste desarrollé una aproximación etnográfica a las formas de ver el estado, los efectos del estado y las narrativas sobre el estado.