El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales

El presente trabajo doctoral estudia el Derecho al Conocimiento Tradicional en las comunidades negras de Colombia, como un derecho fundamental colectivo que garantiza la generación de conocimientos científicos resultado de procesos culturales, que dan testimonio e identifica la conciencia históric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mena-Mosquera, Audrey-Karina
Otros Colaboradores: Rodríguez, Gloria Amparo
Formato: Tesis de doctorado (Doctoral Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21829
id ir-10336-21829
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Comunidades Negras
Conocimiento Tradicional
Derechos Etnicos Colectivos
Territorio material
Territorio inmaterial
Sincretismo religioso
Expresiones culturales
Comunidades Negras
Biocultura
Apropiación tradicional
Apropiación hereditaria
Ancestralidad Negra
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados
Derechos civiles & políticos
Comunidades
Traditional knowledge collective
Afrocan american Communities
Ethnic rights
Material territory
Intangible territory
Religious syncretism
Cultural expressions
Bioculture
Traditional appropriation
Hereditary appropriation
African Americnans Ancestrality
African Americans communities
spellingShingle Comunidades Negras
Conocimiento Tradicional
Derechos Etnicos Colectivos
Territorio material
Territorio inmaterial
Sincretismo religioso
Expresiones culturales
Comunidades Negras
Biocultura
Apropiación tradicional
Apropiación hereditaria
Ancestralidad Negra
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados
Derechos civiles & políticos
Comunidades
Traditional knowledge collective
Afrocan american Communities
Ethnic rights
Material territory
Intangible territory
Religious syncretism
Cultural expressions
Bioculture
Traditional appropriation
Hereditary appropriation
African Americnans Ancestrality
African Americans communities
Mena-Mosquera, Audrey-Karina
El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
description El presente trabajo doctoral estudia el Derecho al Conocimiento Tradicional en las comunidades negras de Colombia, como un derecho fundamental colectivo que garantiza la generación de conocimientos científicos resultado de procesos culturales, que dan testimonio e identifica la conciencia histórica y dialógica, que el grupo étnico ha tenido que establecer para la pervivencia en sus territorios colectivos. En primer lugar, en esta tesis se describen los fundamentos conceptuales que permiten contemplar el alcance del contenido ético y juridico del derecho, que no lo hacen exigible desde la individualidad, sino desde el conjunto poblacional que se auto reconoce como tal y que comparte un pasado, una experiencia cultural y étnica que justifica ese trato diferencial. El derecho en estudio es un derecho especial, fundamentado en la necesaria aplicación del principio diversidad e integridad étnica y cultural. En este sentido, se hace un estudio intepretativo del marco constitucional, jurisprudencial y legal colombiano para determinar los elementos integradores del derecho. Posteriormente la tesis hace un análisis sobre la conceptualización generalizada y totalizadora del derecho al conocimiento tradicional, que parte de la idea preconcebida de agrupar todos los derechos que se desprende de la relación comunidad - conocimiento como un derecho de propiedad intelectual, en donde se pudo identificar que este tipo de propiedad tiene una función regulatoria que no necesariamente protege los intereses y aspiraciones colectivas de estas comunidades en relación a sus conocimientos tradicionales.
author2 Rodríguez, Gloria Amparo
author_facet Rodríguez, Gloria Amparo
Mena-Mosquera, Audrey-Karina
format Tesis de doctorado (Doctoral Thesis)
author Mena-Mosquera, Audrey-Karina
author_sort Mena-Mosquera, Audrey-Karina
title El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
title_short El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
title_full El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
title_fullStr El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
title_full_unstemmed El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
title_sort el derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de colombia: una discusión desde los derechos étnicos fundamentales
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2020
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21829
_version_ 1740172844227100672
spelling ir-10336-218292022-05-05T13:50:22Z El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia: Una discusión desde los derechos étnicos fundamentales The Right to Traditional Knowledge in the Black Communities of Colombia: A Discussion from the Fundamental Ethnic Rights Mena-Mosquera, Audrey-Karina Rodríguez, Gloria Amparo Comunidades Negras Conocimiento Tradicional Derechos Etnicos Colectivos Territorio material Territorio inmaterial Sincretismo religioso Expresiones culturales Comunidades Negras Biocultura Apropiación tradicional Apropiación hereditaria Ancestralidad Negra Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados Derechos civiles & políticos Comunidades Traditional knowledge collective Afrocan american Communities Ethnic rights Material territory Intangible territory Religious syncretism Cultural expressions Bioculture Traditional appropriation Hereditary appropriation African Americnans Ancestrality African Americans communities El presente trabajo doctoral estudia el Derecho al Conocimiento Tradicional en las comunidades negras de Colombia, como un derecho fundamental colectivo que garantiza la generación de conocimientos científicos resultado de procesos culturales, que dan testimonio e identifica la conciencia histórica y dialógica, que el grupo étnico ha tenido que establecer para la pervivencia en sus territorios colectivos. En primer lugar, en esta tesis se describen los fundamentos conceptuales que permiten contemplar el alcance del contenido ético y juridico del derecho, que no lo hacen exigible desde la individualidad, sino desde el conjunto poblacional que se auto reconoce como tal y que comparte un pasado, una experiencia cultural y étnica que justifica ese trato diferencial. El derecho en estudio es un derecho especial, fundamentado en la necesaria aplicación del principio diversidad e integridad étnica y cultural. En este sentido, se hace un estudio intepretativo del marco constitucional, jurisprudencial y legal colombiano para determinar los elementos integradores del derecho. Posteriormente la tesis hace un análisis sobre la conceptualización generalizada y totalizadora del derecho al conocimiento tradicional, que parte de la idea preconcebida de agrupar todos los derechos que se desprende de la relación comunidad - conocimiento como un derecho de propiedad intelectual, en donde se pudo identificar que este tipo de propiedad tiene una función regulatoria que no necesariamente protege los intereses y aspiraciones colectivas de estas comunidades en relación a sus conocimientos tradicionales. The present doctoral work studies the Right to Traditional Knowledge in the black communities of Colombia, as a fundamental collective right that guarantees the generation of scientific knowledge resulting from cultural processes, which testify and identify the historical and dialogical consciousness that the ethnic group has had to establish for survival in their collective territories. In the first place, this thesis describes the conceptual foundations that allow us to contemplate the scope of the ethical and legal content of the law, which do not make it enforceable from the individual, but from the population as a whole that recognizes itself as such and that shares a past , a cultural and ethnic experience that justifies this differential treatment. The right under study is a special right, based on the necessary application of the principle of diversity and ethnic and cultural integrity. In this sense, an interpretative study of the Colombian constitutional, jurisprudential and legal framework is made to determine the integrating elements of the law. Subsequently, the thesis analyzes the generalized and totalizing conceptualization of the right to traditional knowledge, which starts from the preconceived idea of ​​grouping all the rights that derive from the community - knowledge relationship as an intellectual property right, where it could be identified that this type of property has a regulatory function that does not necessarily protect the collective interests and aspirations of these communities in relation to their traditional knowledge. 2020-04-23 2020-04-29T17:25:41Z info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21829 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Doctorado en Derecho Facultad de Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario
score 12,131701