Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia
Objetivo: Realizar una revisión de la literatura sobre las representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia. Método: Para esta revisión se hizo una búsqueda de la literatura en bases de datos especializadas a través de la combinación de diversas palabras clave como teoría de las representa...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21789 https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2013.v10.41949 |
id |
ir-10336-21789 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-217892020-05-13T19:47:05Z Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia Social representations and cancer chemotherapy Castaño Rodríguez, Andrea M. Palacios-Espinosa, Ximena Postoperative care Postoperative care Representaciones sociales Enfermedad física Cáncer Quimioterapia Enfermedades Promoción de salud Social representations Physical illness Cancer Chemotherapy Objetivo: Realizar una revisión de la literatura sobre las representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia. Método: Para esta revisión se hizo una búsqueda de la literatura en bases de datos especializadas a través de la combinación de diversas palabras clave como teoría de las representaciones sociales, representaciones sociales de la enfermedad, cáncer y quimioterapia. Resultados: Se encontró que aún en el siglo XXI, el cáncer continúa siendo objeto de representaciones sociales negativas al igual que la quimioterapia; hay un déficit evidente de investigaciones referentes al tema; es un deber profesional incentivar la investigación en este tema para promover el cambio de dichas representaciones tanto en el enfermo como en los cuidadores y profesionales de la salud, propiciando una mejor atención al enfermo de cáncer y en consecuencia una mejor adaptación a los cambios físicos y sociales que implican la enfermedad. Objective: To review of the literature about social representations of cancer and chemotherapy. Method: For this review was made a search of the literature in specialized databases through keywords combination: theory of social representations, physical illness, cancer and chemotherapy. Results: We found that even in the 21st century, cancer continues to be subject to negative social representations as well as chemotherapy; there is an obvious defcit of research concerning the topic; a professional duty is to encourage research in this topic to promote these representations change both the patient, caregivers and healthcare professionals, providing better care to the cancer patient and consequently a better adaptation to the physical and social changes that involve the disease. 2013 2020-04-28T15:46:38Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 1696-7240 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21789 https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2013.v10.41949 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Postoperative care Postoperative care Representaciones sociales Enfermedad física Cáncer Quimioterapia Enfermedades Promoción de salud Social representations Physical illness Cancer Chemotherapy |
spellingShingle |
Postoperative care Postoperative care Representaciones sociales Enfermedad física Cáncer Quimioterapia Enfermedades Promoción de salud Social representations Physical illness Cancer Chemotherapy Castaño Rodríguez, Andrea M. Palacios-Espinosa, Ximena Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
description |
Objetivo: Realizar una revisión de la literatura sobre las representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia. Método: Para esta revisión se hizo una búsqueda de la literatura en bases de datos especializadas a través de la combinación de diversas palabras clave como teoría de las representaciones sociales, representaciones sociales de la enfermedad, cáncer y quimioterapia. Resultados: Se encontró que aún en el siglo XXI, el cáncer continúa siendo objeto de representaciones sociales negativas al igual que la quimioterapia; hay un déficit evidente de investigaciones referentes al tema; es un deber profesional incentivar la investigación en este tema para promover el cambio de dichas representaciones tanto en el enfermo como en los cuidadores y profesionales de la salud, propiciando una mejor atención al enfermo de cáncer y en consecuencia una mejor adaptación a los cambios físicos y sociales que implican la enfermedad. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Castaño Rodríguez, Andrea M. Palacios-Espinosa, Ximena |
author_facet |
Castaño Rodríguez, Andrea M. Palacios-Espinosa, Ximena |
author_sort |
Castaño Rodríguez, Andrea M. |
title |
Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
title_short |
Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
title_full |
Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
title_fullStr |
Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
title_sort |
representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia |
publishDate |
2013 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21789 https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2013.v10.41949 |
_version_ |
1667195630664024064 |
score |
11,374337 |