Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional
En el presente escrito se aborda el análisis de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos cometidos en contra de sus clientes, bajo el régimen de responsabilidad subjetiva y el régimen de responsabilidad objetiva, para posteriormente efectuar el análisis de la eficiencia en cada...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21778 https://doi.org/10.11144/Javeriana.VJ128.aerb |
id |
ir-10336-21778 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-217782020-05-13T19:47:27Z Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional Law and economics of the banking liability from electronic frauds : The benefit risk, the created risk and the proffesional risk Rodríguez Zárate, A. análisis económico responsabilidad civil responsabilidad bancaria fraudes electrónicos Economía financiera law and economics liability banking liability electronic frauds En el presente escrito se aborda el análisis de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos cometidos en contra de sus clientes, bajo el régimen de responsabilidad subjetiva y el régimen de responsabilidad objetiva, para posteriormente efectuar el análisis de la eficiencia en cada uno de ellos, bajo algunas herramientas microeconómicas. Con fundamento en ello, en un primer acápite se aborda un análisis jurídico, principalmente a partir de la regulación colombiana y algunas propuestas desarrolladas por la doctrina a partir de las teorías del riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional, para en un segundo apartado, y partiendo de una breve descripción del mercado financiero colombiano y de los agentes en él involucrados, efectuar un análisis de eficiencia bajo los criterios de Pareto y Kaldor-Hicks. Se concluye entonces que la responsabilidad objetiva de las entidades bancarias por fraudes electrónicos no es viable bajo las teorías antes mencionadas, y que tampoco constituye una opción económicamente eficiente. This paper contains, firstly, an approach of the banking liability from electronic frauds committed against their clients, under both the fault liability and strict liability regimes. Following this topic, there is an efficiency analysis of the same issues with microeconomic tools. With those basis, in the first part there is only a legal analysis, focused in the Colombian law and some proposals of different authors from the benefit risk, created risk and professional risk theories; the second part begins with a brief description of the Colombian financial market and its agents, and concludes with the efficiency analysis under the Pareto and Kaldor- Hicks criteria. The author concludes that the strict liability is not possible in the case analyzed, under the Colombian law, and it is not either an efficient option. 2014 2020-04-27T16:06:30Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 0041-9060 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21778 https://doi.org/10.11144/Javeriana.VJ128.aerb spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
análisis económico responsabilidad civil responsabilidad bancaria fraudes electrónicos Economía financiera law and economics liability banking liability electronic frauds |
spellingShingle |
análisis económico responsabilidad civil responsabilidad bancaria fraudes electrónicos Economía financiera law and economics liability banking liability electronic frauds Rodríguez Zárate, A. Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
description |
En el presente escrito se aborda el análisis de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos cometidos en contra de sus clientes, bajo el régimen de responsabilidad subjetiva y el régimen de responsabilidad objetiva, para posteriormente efectuar el análisis de la eficiencia en cada uno de ellos, bajo algunas herramientas microeconómicas. Con fundamento en ello, en un primer acápite se aborda un análisis jurídico, principalmente a partir de la regulación colombiana y algunas propuestas desarrolladas por la doctrina a partir de las teorías del riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional, para en un segundo apartado, y partiendo de una breve descripción del mercado financiero colombiano y de los agentes en él involucrados, efectuar un análisis de eficiencia bajo los criterios de Pareto y Kaldor-Hicks. Se concluye entonces que la responsabilidad objetiva de las entidades bancarias por fraudes electrónicos no es viable bajo las teorías antes mencionadas, y que tampoco constituye una opción económicamente eficiente. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Rodríguez Zárate, A. |
author_facet |
Rodríguez Zárate, A. |
author_sort |
Rodríguez Zárate, A. |
title |
Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
title_short |
Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
title_full |
Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
title_fullStr |
Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : El riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
title_sort |
análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos : el riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional |
publishDate |
2014 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21778 https://doi.org/10.11144/Javeriana.VJ128.aerb |
_version_ |
1667195669482307584 |
score |
12,111491 |