Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal

La implementación de la figura de los jueces de control, como una figura de control, parece en la escena procesal en los sistemas acusatorios, desde hace ya bastante tiempo; es una propuesta tendiente a implementar medidas jurídicas penales aplicadas en los diversos países de tendencia continental o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mora Castro, Argemiro
Otros Autores: Forero-Ramirez, Juan Carlos
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Especialización en Derecho Procesal 2001
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21537
id ir-10336-21537
recordtype dspace
spelling ir-10336-215372020-05-14T01:37:05Z Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal Mora Castro, Argemiro Forero-Ramirez, Juan Carlos Jueces de control Escena procesal Sistemas acusatorios Procedimiento penal Derecho penal Administración pública Derecho administrativo Descentralización Municipios La implementación de la figura de los jueces de control, como una figura de control, parece en la escena procesal en los sistemas acusatorios, desde hace ya bastante tiempo; es una propuesta tendiente a implementar medidas jurídicas penales aplicadas en los diversos países de tendencia continental o Europea derivada del Derecho Francés y los anglosajones o del Common Law. Desde esta perspectiva se podría pensar que el desarrollo de la dogmática procesal penal, se conduce mediante una característica predominante de naturaleza Constitucional, en donde su esencia se aplica al proceso penal, demarcando las pautas sobre las que descansa la legalidad del procedimiento penal y la forma garante como habrá de conducirse nuestro proceso penal; radicados esos postulados como principios rectores, se han de integrar insolidum, para que tome significado en el desarrollo del proceso; por supuesto entiende la pedagogía procesal que las normas de rango procesal penal entrañan un ligamen con los postulados de orden Constitucional, pues de ellos deviene la legalidad del proceso. 2001-10 2020-04-11T18:25:21Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21537 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Especialización en Derecho Procesal Facultad de Jurisprudencia reponame:Repositorio Institucional EdocUR reponame:Repositorio Institucional EdocUR Código de procedimientos penales, para el Distrito federal, compilación de leyes mexicanas, edición preparada por Horacio Sánchez Sodi, actualizado Greca Editores. COPP. de la República Bolivariana de Venezuela E-mail, Justicia & el tiempo. Com.Co. FERRAJOLI, Luigui, El garantismo y el derecho penal en democracia y derechos humanos y derecho internacional humanitario, Foro. De Filosofía Cátedra Gerardo Molina. Foro a las funciones judiciales de la Fiscalia General de la Nación, Universidad de Los Andes, 2.001. GIMENO SEDRA, Vicente, Constitución y proceso penal, Tiran Lo Blanch derecho, Valencia, España. GIMENO SENDRA, Vicente, et El proceso penal, tomo II, Vol. II. Edit. Tirant Lo Blanch derecho, Valencia España. GOLDSCHMIDT J. Teoría General del proceso, Edit. Labor, Madrid,1936. GÓMEZ COLOMER Juan Luis, El Proceso Penal Alemán, introducción y normas básicas, Prologo del Prof. Dr. Hans Heinrich Jescheck, Edit. Bosch. HORMAZABAL SÁNCHEZ, Guillermo, El periodo intermedio del proceso penal, McGraw Hill, Madrid. Jurismundi, 28 de mayo de 2001. Ley 600/2000 Nuevo Código de Procedimiento Penal. Proyecto acto legislativo No. 151/ 01 de Cámara RAMOS MÉNDEZ, francisco, El sistema Procesal español, Pág.7 Bosh Editor, 1995. REYES ECHANDÍA, Alfonso, Derecho penal parte general, Bogota Colombia; Novena edición. 1984.- Sistema de derecho privado, traducción del Italiano de la obra Sistema del Diritto Privado Italiano, sexta edición, UTET, Torino, 1962, de S. Sentís Melendo, Ed. Egea, Buenos aires. UPRIMY, Rodrigo, Justicia y sistema político, IEPRI, Fescol, editorial Cerec, 1997. ZAFFARONI, Eugenio, Sistemas penales y derechos humanos, Instituto Iberoamericano de derechos humanos ZAGREBELSKY, El derecho dúctil, Editorial Trotta S. A., Colección estructuras y procesos, serie de Derecho, segunda edición 1997.
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Jueces de control
Escena procesal
Sistemas acusatorios
Procedimiento penal
Derecho penal
Administración pública
Derecho administrativo
Descentralización
Municipios
spellingShingle Jueces de control
Escena procesal
Sistemas acusatorios
Procedimiento penal
Derecho penal
Administración pública
Derecho administrativo
Descentralización
Municipios
Mora Castro, Argemiro
Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
description La implementación de la figura de los jueces de control, como una figura de control, parece en la escena procesal en los sistemas acusatorios, desde hace ya bastante tiempo; es una propuesta tendiente a implementar medidas jurídicas penales aplicadas en los diversos países de tendencia continental o Europea derivada del Derecho Francés y los anglosajones o del Common Law. Desde esta perspectiva se podría pensar que el desarrollo de la dogmática procesal penal, se conduce mediante una característica predominante de naturaleza Constitucional, en donde su esencia se aplica al proceso penal, demarcando las pautas sobre las que descansa la legalidad del procedimiento penal y la forma garante como habrá de conducirse nuestro proceso penal; radicados esos postulados como principios rectores, se han de integrar insolidum, para que tome significado en el desarrollo del proceso; por supuesto entiende la pedagogía procesal que las normas de rango procesal penal entrañan un ligamen con los postulados de orden Constitucional, pues de ellos deviene la legalidad del proceso.
author2 Forero-Ramirez, Juan Carlos
author_facet Forero-Ramirez, Juan Carlos
Mora Castro, Argemiro
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Mora Castro, Argemiro
author_sort Mora Castro, Argemiro
title Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
title_short Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
title_full Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
title_fullStr Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
title_full_unstemmed Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
title_sort teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
publisher Especialización en Derecho Procesal
publishDate 2001
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21537
_version_ 1667195692094849024
score 12,111491