La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia

Partiendo del planteamiento presentado es que esta monografía busca responder a la pregunta de ¿cómo la economitización del problema de las drogas ilícitas en Colombia hace disfuncional la política?. En otras palabras, ¿cómo la lógica racional de los distintos gobiernos colombianos de solicitar ayud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Jimenéz-Reynales, Nathaly
Otros Autores: Torrijos, Vicente
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Ciencia Política y Gobierno 2003
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21408
id ir-10336-21408
recordtype dspace
spelling ir-10336-214082022-05-02T12:37:16Z La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia Jimenéz-Reynales, Nathaly Torrijos, Vicente Estupefacientes Teoría económica Drogas licitas Gobierno Estadounidense Traficantes de narcóticos Criminología Problemas sociales & bienestar social en general Control de drogas y narcóticos::Colombia Cultivos ilícitos::Aspectos Económicos Problemas sociales Partiendo del planteamiento presentado es que esta monografía busca responder a la pregunta de ¿cómo la economitización del problema de las drogas ilícitas en Colombia hace disfuncional la política?. En otras palabras, ¿cómo la lógica racional de los distintos gobiernos colombianos de solicitar ayuda económica con el fin de presentar resultados en la lucha contra las drogas ilícitas, ha generado una disfuncionalidad frente a la política colombiana? La aproximación metodológica y teórica que se utilizará para la comprobación proviene de la Teoría económica de la acción política de Anthony Downs en la medida en que la lógica racional, permite interpretar la naturaleza de la elección que tuvieron los distintos gobiernos colombianos en la década de los noventa de economitizar el problema de las drogas ilícitas para solucionarlo. Para efectos de explicar el proceso por el cual se establece lo mencionado anteriormente, este trabajo se dividirá en tres partes. En la primera sección se hará una contextualización del problema en cuanto al ámbito internacional, hemisférico y nacional donde se presentan los distintos esfuerzos que se han realizado para tratar el tema de las drogas ilícitas por parte de los principales actores del escenario internacional. En la segunda sección se explicará la disfuncionalidad que genera la economitización del problema de las drogas ilícitas a partir del modelo de la acción racional y de dos casos específicos y, finalmente se hará una breve reflexión acerca de las implicaciones que el problema de investigación presenta. 2003 2020-04-02T15:59:17Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21408 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Estupefacientes
Teoría económica
Drogas licitas
Gobierno Estadounidense
Traficantes de narcóticos
Criminología
Problemas sociales & bienestar social en general
Control de drogas y narcóticos::Colombia
Cultivos ilícitos::Aspectos Económicos
Problemas sociales
spellingShingle Estupefacientes
Teoría económica
Drogas licitas
Gobierno Estadounidense
Traficantes de narcóticos
Criminología
Problemas sociales & bienestar social en general
Control de drogas y narcóticos::Colombia
Cultivos ilícitos::Aspectos Económicos
Problemas sociales
Jimenéz-Reynales, Nathaly
La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
description Partiendo del planteamiento presentado es que esta monografía busca responder a la pregunta de ¿cómo la economitización del problema de las drogas ilícitas en Colombia hace disfuncional la política?. En otras palabras, ¿cómo la lógica racional de los distintos gobiernos colombianos de solicitar ayuda económica con el fin de presentar resultados en la lucha contra las drogas ilícitas, ha generado una disfuncionalidad frente a la política colombiana? La aproximación metodológica y teórica que se utilizará para la comprobación proviene de la Teoría económica de la acción política de Anthony Downs en la medida en que la lógica racional, permite interpretar la naturaleza de la elección que tuvieron los distintos gobiernos colombianos en la década de los noventa de economitizar el problema de las drogas ilícitas para solucionarlo. Para efectos de explicar el proceso por el cual se establece lo mencionado anteriormente, este trabajo se dividirá en tres partes. En la primera sección se hará una contextualización del problema en cuanto al ámbito internacional, hemisférico y nacional donde se presentan los distintos esfuerzos que se han realizado para tratar el tema de las drogas ilícitas por parte de los principales actores del escenario internacional. En la segunda sección se explicará la disfuncionalidad que genera la economitización del problema de las drogas ilícitas a partir del modelo de la acción racional y de dos casos específicos y, finalmente se hará una breve reflexión acerca de las implicaciones que el problema de investigación presenta.
author2 Torrijos, Vicente
author_facet Torrijos, Vicente
Jimenéz-Reynales, Nathaly
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Jimenéz-Reynales, Nathaly
author_sort Jimenéz-Reynales, Nathaly
title La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
title_short La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
title_full La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
title_fullStr La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
title_full_unstemmed La disfuncionalidad de la economitización del problema de las Drogas Ilícitas en Colombia
title_sort la disfuncionalidad de la economitización del problema de las drogas ilícitas en colombia
publisher Ciencia Política y Gobierno
publishDate 2003
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21408
_version_ 1740172582597951488
score 12,111491