Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003

Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Manrique Zuluaga, Viviana
Otros Autores: Sánchez Sánchez, Hernando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Relaciones Internacionales 2005
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269
id ir-10336-21269
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Empresas de telecomunicaciones
Sistema monetario europeo
Globalización
Relaciones comerciales
Comercio internacional (Comercio exterior)
Telecomunicaciones
Comercio internacional
spellingShingle Empresas de telecomunicaciones
Sistema monetario europeo
Globalización
Relaciones comerciales
Comercio internacional (Comercio exterior)
Telecomunicaciones
Comercio internacional
Manrique Zuluaga, Viviana
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
description Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las personas, los servicios y los capitales que circulan en el territorio de integración. El objetivo es que circulen con la misma libertad que dentro de un país. En el caso específico de las CEE, el mercado único es el núcleo de la Comunidad. Para que este mercado fuera una realidad, desde 1985, las instituciones y los Estados miembros se dedicaron a regular a través de directivas todo aquello que fuera necesario para eliminar barreras jurídicas, técnicas, normativas, culturales, burocráticas y proteccionistas que afectaran el libre comercio y la libre circulación dentro de la Comunidad.
author2 Sánchez Sánchez, Hernando
author_facet Sánchez Sánchez, Hernando
Manrique Zuluaga, Viviana
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Manrique Zuluaga, Viviana
author_sort Manrique Zuluaga, Viviana
title Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
title_short Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
title_full Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
title_fullStr Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
title_full_unstemmed Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
title_sort políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la comunidad andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
publisher Relaciones Internacionales
publishDate 2005
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269
_version_ 1667195642801291264
spelling ir-10336-212692020-05-14T01:34:40Z Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 Manrique Zuluaga, Viviana Sánchez Sánchez, Hernando Empresas de telecomunicaciones Sistema monetario europeo Globalización Relaciones comerciales Comercio internacional (Comercio exterior) Telecomunicaciones Comercio internacional Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las personas, los servicios y los capitales que circulan en el territorio de integración. El objetivo es que circulen con la misma libertad que dentro de un país. En el caso específico de las CEE, el mercado único es el núcleo de la Comunidad. Para que este mercado fuera una realidad, desde 1985, las instituciones y los Estados miembros se dedicaron a regular a través de directivas todo aquello que fuera necesario para eliminar barreras jurídicas, técnicas, normativas, culturales, burocráticas y proteccionistas que afectaran el libre comercio y la libre circulación dentro de la Comunidad. 2005 2020-03-30T14:54:55Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Diez, Moreno. Manuel de derecho de la Unión Europea, Madrid, Ed. Civitas, Cuarta Edición, 1996. Diez-Hochleitner, Javier. Derecho Comunitario Europeo. Tratados y otros textos anotados. Jurisprudencia Básica del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europea:, Madrid, 1996. Huesa V., Rosario. Instituciones de derecho comunitario, Madrid: Ed. Tirant lo Blanch, 1996. Linde Paniague, Enrique. Derecho de la Unión Europea, Madrid: Ed. Marcial Pons, 1996 Mengozzi, Paolo. Derecho Comunitario y de la Unión Europea,Madrid: Ed. Tecnos, 2000. Molina de Pazo, Manuel. Manuel de Derecho de la Comunidad Europea, Madrid:Trivium, tercera Edición, 1997. Robles Morchón, Gregorio. Elementos de Derecho Comunitario,Madrid: Marcial Pons, 1996. Sáenz de Santa, María. Introducción al Derecho de la Unión Europea, Madrid: Marcial Pons, 1996. Ballesteros María y López Ana María. La nueva economía en América Latina: informe de situación. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en 45 Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/16.htm. Diaz Pedro. Las estadísticas de la sociedad de la información en la Unión Europea. En Revista fuentes Estadísticas. El estudio de la SI. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/pedro_diaz..htm Espinoza Carolina. La experiencia B2B en países de habla hispana. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/17.htm Estadísticas Euro-CAN. Estadísticas generales. Disponible en http://www.comunidadandina.org/estadísticas/.htm Fabregat T. Rita. Implicaciones sociopolíticas de los indicadores de la SI en Iberoamérica. En Revista fuentes Estadísticas. Implicaciones sociopolíticas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/11-12.htm Informe sobre el Desarrollo mundial de las Telecomunicaciones, UIT, edición 2003. Disponible en http://www.itu.int/newsroom/press_releases/2003/31-es.htm Intercambio comercial entre la CAN y la Unión Europea-15 1994-2003. Documento estadístico del 17 de enero de 2005. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentios/secretaria general. La Sociedad de la Información en la CAN, Enero de 2003, disponible en la página: http://infolac.ucol.mx/observatorio/ wsis/reunion/05_InformeASETA.pdf La sociedad de la información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo. Buenas prácticas y lecciones aprendidas. Disponible en: www.desarrollosi.org/PDF/haciaunaEuropaP1.PDF Lumio Martti. Telecommunications in europe. En Statistics in focus. Industry, Trade and services. Número 8/2005. Disponible en www.europa.int/eurostat/ Marcos Jesús. Indicadores de la sociedad de la información en Euskadi. En Revista fuentes Estadísticas. Fuentes autonómicas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/31.htm Science and technology in Europe.Statical Pocketbook. 1993-2003.Disponible en http://www.europa.int Portal de la Unión Europea: www.europa.eu.int Portal de la CAN: www.comunidadandina.org Centro de Estudios y de Relaciones Internacionales: www.cerisciencespo. com Instituto Español de relaciones Internacionales y Política Exterior: www.cip.fuhem.es/ Instituto francés de relaciones Internacionales:www.ifri.org Centro para Relaciones Internacionales: www.qsilver.queensu.ca/cir/ Instituto del Euro: www.euro-institut.org Le monde (Francia) www.lemonde.fr La república (Francia) www.republica.fr El país (España) www.elpais.es Die Welt (Alemania) www.welt.de
score 12,111491