Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar

El presente estudio contribuye de una u otra manera a develar el estado del arte de una atención direccionada a la comunidad desplazada, se pretende establecer, bajo el marco del Plan de Acción Distrital y las metas que éste plantea, la participación de la población desplazada en el año 2001 y 2002...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Dìaz Agudelo, Alejandra
Otros Autores: Bonilla, María del Rosario
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Ciencia Política y Gobierno 2003
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21148
id ir-10336-21148
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Desplazamiento
Educaciòn y desplazamiento
Menores víctimas del desplazamiento
Adulto mayor en pobreza
Procesos sociales
Adopción
Sociología
Migración interna - Colombia
spellingShingle Desplazamiento
Educaciòn y desplazamiento
Menores víctimas del desplazamiento
Adulto mayor en pobreza
Procesos sociales
Adopción
Sociología
Migración interna - Colombia
Dìaz Agudelo, Alejandra
Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
description El presente estudio contribuye de una u otra manera a develar el estado del arte de una atención direccionada a la comunidad desplazada, se pretende establecer, bajo el marco del Plan de Acción Distrital y las metas que éste plantea, la participación de la población desplazada en el año 2001 y 2002 en el sistema educativo de la ciudad y en proyectos dispuestos para restablecer y/o consolidar su bienestar socio-familiar. Lo anterior, con el propósito de que la investigación se constituya en una herramienta que facilite la formulación de estrategias para superar la condición de los desplazados. El trabajo comprende en primera instancia una aproximación al contexto del desplazamiento forzado, partiendo de una breve reseña sobre el conflicto armado colombiano, así como una conceptualización de las nociones básicas pertinentes al tema, y culmina haciendo referencia a la política que en el ámbito nacional se organiza para atender el tema en cuestión.
author2 Bonilla, María del Rosario
author_facet Bonilla, María del Rosario
Dìaz Agudelo, Alejandra
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Dìaz Agudelo, Alejandra
author_sort Dìaz Agudelo, Alejandra
title Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
title_short Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
title_full Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
title_fullStr Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
title_full_unstemmed Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
title_sort tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: evaluación de la asistencia del distrito capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar
publisher Ciencia Política y Gobierno
publishDate 2003
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21148
_version_ 1667195661234208768
spelling ir-10336-211482020-05-14T01:33:46Z Tras las huellas de una adopción con calidad y calidez: Evaluación de la asistencia del Distrito Capital al desplazado en educación y bienestar socio-familiar Dìaz Agudelo, Alejandra Bonilla, María del Rosario Desplazamiento Educaciòn y desplazamiento Menores víctimas del desplazamiento Adulto mayor en pobreza Procesos sociales Adopción Sociología Migración interna - Colombia El presente estudio contribuye de una u otra manera a develar el estado del arte de una atención direccionada a la comunidad desplazada, se pretende establecer, bajo el marco del Plan de Acción Distrital y las metas que éste plantea, la participación de la población desplazada en el año 2001 y 2002 en el sistema educativo de la ciudad y en proyectos dispuestos para restablecer y/o consolidar su bienestar socio-familiar. Lo anterior, con el propósito de que la investigación se constituya en una herramienta que facilite la formulación de estrategias para superar la condición de los desplazados. El trabajo comprende en primera instancia una aproximación al contexto del desplazamiento forzado, partiendo de una breve reseña sobre el conflicto armado colombiano, así como una conceptualización de las nociones básicas pertinentes al tema, y culmina haciendo referencia a la política que en el ámbito nacional se organiza para atender el tema en cuestión. 2003 2020-03-25T20:44:15Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21148 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Bushnell, David. Colombia una Nación A Pesar de sí Misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. Bogotá: Planeta. 1996. Easton, David. Esquema para el Análisis Político. Buenos Aires: Amorrortu. 1979. Linz, Juan. La Quiebra de las Democracias. Madrid: Alianza. 1987. Lipset, Seymour Martin. “Desarrollo económico y Legitimidad política". En Diez textos básicos de Ciencia Política. Barcelona. Ariel. 1992. Morata, Francisco. Las Políticas Públicas. Traductor. Barcelona: Ariel. 1992. Rodríguez Ortega, Julio Armando. La Legitimidad en el Estado Social de Derecho. Bogotá: Editorial Leyer. 1998. Vargas Velásquez, Alejo. El Estado y la Política Pública. Bogotá: Almodeda Editores.1999. Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto No. 624 de 1998, por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Distrital para la Atención Integral de la Población Desplazada por la Violencia. Bogotá. 1998 Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto No. 440 de 2001, por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Bogotá D.C., 2001-2004, BOGOTÁ PARA VIVIR todos del mismo lado. Bogotá. 2001. Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto No. 1148 de 2000 por el cual se liquida el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del Distrito Capital para la vigencia fiscal comprendida entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año 2001 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. 2000. Alcaldía Mayor de Bogotá. Plan de Acción Distrital para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia en Bogotá. Bogotá. 2001 Concejo de Santa Fe de Bogotá, D.C. Acuerdo No. 02 de 1998, por el cual se dictan normas para la atención integral de los Desplazados por la violencia. Bogotá. 1998. Congreso de la República de Colombia. Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá. 1991. Congreso de la República de Colombia. Ley 60 de 1993, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Bogotá. 1993. Congreso de la República de Colombia. Ley 115 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá. 1994. Presidencia de la República de Colombia. Decreto Número 2569 de 12 de Diciembre de 2000 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 387 de 1997 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. 2000. Alcaldía Mayor de Bogotá. “Bogotá para Vivir Todos del Mismo Lado, Memorias de un Plan de Desarrollo” En Observatorio de Cultura Urbana. Bogotá. 2002 78 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – Oficina para Colombia. “Balance de la Política de Atención al Desplazamiento Interno Forzado en Colombia 1999-2002”. ACNUR. Bogotá. 2002. Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados. Desplazamiento Interno Forzado en Colombia y el mundo, en: www.acnur.org, accedido en Noviembre de 2002. Leyes, Acuerdos, Decretos y Documentos CONPES, en: www.noti.net, accedido en el año 2002 y 2003. Red de Solidaridad Social, Unidad Territorial Bogotá. Reporte de Composición Poblacional SUR – 2001, en: http://www.red.gov.co/Download/Files/poblacional/Bogota.doc, accedido el 10 de Enero de 2003. World refugee survey 2002, en: http://www.refugees.org/WRS2002.cfm, accedido el 18 de Marzo de 2003.
score 12,111491