Caja de compensación familiar Cafam
Este informe de práctica tiene como objetivo principal, permitir al lector un conocimiento general las Cajas de Compensación Familiar en Colombia. Se pretende de manera lógica comprender la operación de las Cajas de Compensación, desde su creación y desarrollo hasta su situación actual; destacando l...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Administración de Empresas
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21145 |
id |
ir-10336-21145 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-211452020-05-14T01:29:18Z Caja de compensación familiar Cafam Guarin Espinosa, Carmen Rosa Camacho, Horacio Cajas de compensación familiar Historia empresarial en Colombia Subsidio familiar Marketing social Administración general Caja de compensación familiar. cafam Cajas de compensación familiar Subsidios familiares::Colombia Este informe de práctica tiene como objetivo principal, permitir al lector un conocimiento general las Cajas de Compensación Familiar en Colombia. Se pretende de manera lógica comprender la operación de las Cajas de Compensación, desde su creación y desarrollo hasta su situación actual; destacando la importancia que ellas representan para los trabajadores colombianos que se benefician de los servicios ofrecidos en estas entidades. La Caja de Compensación en la que se desarrolló la práctica empresarial se denomina CAFAM, cuyos beneficios solo se perciben a nivel de Santafé de Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca. Se presenta una descripción general de la empresa como Caja de Compensación y su trayectoria en Colombia. Teniendo en cuenta la magnitud de la compañía se seleccionó la función de Mercadeo Social como base para la realización del diagnóstico de la empresa. Posteriormente se presenta un diagnóstico detallado de la empresa, en términos de las funciones de planeación, organización, dirección y control; así como un análisis de las funciones y departamentos administrativos enfocados al programa de Mercadeo Social. Para finalizar se presenta el Caso Gerencial que se desarrolla en mercadeo, específicamente en Merchandising. 1995 2020-03-25T20:09:20Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21145 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Administración de Empresas Facultad de Administración reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario SERNA GOMEZ, Humberto. Planeación y gestión estratégica. Colombia. Legis Editores, 1.994, 373 p. OGLIASTRI, Enrique. Manual de planeación estratégica. Colombia, Tercer mundo editores, 7a. edición, 1.992, 251 p. DAVID, Fred R. La gerencia estratégica. Colombia. Legis, 1.993, 370 p. STONER, James. Administración. Mexico.Prentice-Hall hispanoamericana , S.A., 1.997, 826 p. ASOCAJAS, congresos 1.985-1.992. Informes CAFAM 1.987 - 1.994. ORTIZ ANAYA, Hector. Análisis financiero aplicado. Universidad Externado de Colombia, 4a. edición, abril de 1.989. PEREZ RUBIANO, Conrado. Análisis práctico de estados financieros. 3a. edición, 1.989. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Cajas de compensación familiar Historia empresarial en Colombia Subsidio familiar Marketing social Administración general Caja de compensación familiar. cafam Cajas de compensación familiar Subsidios familiares::Colombia |
spellingShingle |
Cajas de compensación familiar Historia empresarial en Colombia Subsidio familiar Marketing social Administración general Caja de compensación familiar. cafam Cajas de compensación familiar Subsidios familiares::Colombia Guarin Espinosa, Carmen Rosa Caja de compensación familiar Cafam |
description |
Este informe de práctica tiene como objetivo principal, permitir al lector un conocimiento general las Cajas de Compensación Familiar en Colombia. Se pretende de manera lógica comprender la operación de las Cajas de Compensación, desde su creación y desarrollo hasta su situación actual; destacando la importancia que ellas representan para los trabajadores colombianos que se benefician de los servicios ofrecidos en estas entidades. La Caja de Compensación en la que se desarrolló la práctica empresarial se denomina CAFAM, cuyos beneficios solo se perciben a nivel de Santafé de Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca. Se presenta una descripción general de la empresa como Caja de Compensación y su trayectoria en Colombia. Teniendo en cuenta la magnitud de la compañía se seleccionó la función de Mercadeo Social como base para la realización del diagnóstico de la empresa. Posteriormente se presenta un diagnóstico detallado de la empresa, en términos de las funciones de planeación, organización, dirección y control; así como un análisis de las funciones y departamentos administrativos enfocados al programa de Mercadeo Social. Para finalizar se presenta el Caso Gerencial que se desarrolla en mercadeo, específicamente en Merchandising. |
author2 |
Camacho, Horacio |
author_facet |
Camacho, Horacio Guarin Espinosa, Carmen Rosa |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Guarin Espinosa, Carmen Rosa |
author_sort |
Guarin Espinosa, Carmen Rosa |
title |
Caja de compensación familiar Cafam |
title_short |
Caja de compensación familiar Cafam |
title_full |
Caja de compensación familiar Cafam |
title_fullStr |
Caja de compensación familiar Cafam |
title_full_unstemmed |
Caja de compensación familiar Cafam |
title_sort |
caja de compensación familiar cafam |
publisher |
Administración de Empresas |
publishDate |
1995 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21145 |
_version_ |
1667195715219095552 |
score |
12,111491 |