Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia
La Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con el reto de mejorar las condiciones académicas de sus docentes, para incrementar así la calidad de la educación que se imparte en sus aulas diseño la “Especialización en Docencia Universitaria” a través de la Facultad de Filosofía y Human...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Especialización en Docencia Universitaria
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21139 |
id |
ir-10336-21139 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-211392020-05-14T01:30:53Z Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia Acosta Otálora, Martha Lucia Torres Zambrano, Guillermo Docencia universitaria Educación superior Fisioterapia Educación superior Educación superior::Colombia Evaluación educativa Indicadores educativos La Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con el reto de mejorar las condiciones académicas de sus docentes, para incrementar así la calidad de la educación que se imparte en sus aulas diseño la “Especialización en Docencia Universitaria” a través de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La Universidad siente la necesidad de responder más efectivamente, a sus compromisos con la sociedad de hoy y del futuro inmediato. Uno de esos frentes inmediatos es mejorar la calidad científica y humanista de la educación que ofrece a los estudiantes, que ingresan en sus diversos programas de formación profesional. El Postgrado de Especialización en Docencia Universitaria busca ofrecer a los participantes una oportunidad de reflexión sobre su propia labor docente y de crear estrategias para realizar docencia más efectiva. Como resultado final de la participación en la Especialización, se exige la realización de un Proyecto de Aplicación Práctica, que en mi caso particular corresponde a la elaboración de una nueva propuesta de evaluación para los Programas Académicos de Campo comúnmente conocidos como “prácticas” ; en donde sugiero realizar la evaluación por logros, con la descripción clara de los criterios a tener en cuenta, agrupados en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Deseo resaltar que este trabajo corresponde a una propuesta inicial, la cual debe ser sometida a un juicio mayor. 1997 2020-03-25T16:15:41Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21139 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Especialización en Docencia Universitaria Escuela de Ciencias Humanas reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario BURGOS, Campo Elias y Otros. La evaluación en el aula y más allá de ella. Serie Documentos de Trabajo. Ministerio de Educación Nacional. Santa Fé de Bogotá. 1997. 17-19p TORRES, Guillermo. La evaluación del aprendizaje en la universidad. Taller de Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Marzo de 1996. 8p BURGOS, Campo Elias y Otros. La evaluación en el aula y más allá de ella. Serie Documentos de Trabajo. Ministerio de Educación Nacional. Santa Fé de Bogotá. 1997. 20-22p TORRES, Guillermo. La evaluación del aprendizaje en la universidad. Taller de Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Marzo de 1996. 24p EQUIPO PEDAGOGICO SANTILLANA. Curriculum y aprendizaje. Capitulo La Evaluación. 1996. 38p RODRIGUEZ, José Antonio. Guía para Diseño Curricular y Producción de Material de Aprendizaje. Modulo de Especialización en Docencia Universitaria. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1997. MARTÍNEZ, Alvaro. Taller de Inducción a la Docencia Universitaria. Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1996. VILAR, Sergio. El Futuro de la Cultura. Alternativas críticas. Plaza y Janes. Barcelona. 1988. 174p MARTÍNEZ, Alvaro. Taller de Inducción a la Docencia Universitaria. Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1996. 36p |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Docencia universitaria Educación superior Fisioterapia Educación superior Educación superior::Colombia Evaluación educativa Indicadores educativos |
spellingShingle |
Docencia universitaria Educación superior Fisioterapia Educación superior Educación superior::Colombia Evaluación educativa Indicadores educativos Acosta Otálora, Martha Lucia Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
description |
La Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con el reto de mejorar las condiciones académicas de sus docentes, para incrementar así la calidad de la educación que se imparte en sus aulas diseño la “Especialización en Docencia Universitaria” a través de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La Universidad siente la necesidad de responder más efectivamente, a sus compromisos con la sociedad de hoy y del futuro inmediato. Uno de esos frentes inmediatos es mejorar la calidad científica y humanista de la educación que ofrece a los estudiantes, que ingresan en sus diversos programas de formación profesional. El Postgrado de Especialización en Docencia Universitaria busca ofrecer a los participantes una oportunidad de reflexión sobre su propia labor docente y de crear estrategias para realizar docencia más efectiva. Como resultado final de la participación en la Especialización, se exige la realización de un Proyecto de Aplicación Práctica, que en mi caso particular corresponde a la elaboración de una nueva propuesta de evaluación para los Programas Académicos de Campo comúnmente conocidos como “prácticas” ; en donde sugiero realizar la evaluación por logros, con la descripción clara de los criterios a tener en cuenta, agrupados en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Deseo resaltar que este trabajo corresponde a una propuesta inicial, la cual debe ser sometida a un juicio mayor. |
author2 |
Torres Zambrano, Guillermo |
author_facet |
Torres Zambrano, Guillermo Acosta Otálora, Martha Lucia |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Acosta Otálora, Martha Lucia |
author_sort |
Acosta Otálora, Martha Lucia |
title |
Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
title_short |
Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
title_full |
Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
title_fullStr |
Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
title_sort |
propuesta de evaluación para los programas académicos de campo en la facultad de fisioterapia |
publisher |
Especialización en Docencia Universitaria |
publishDate |
1997 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21139 |
_version_ |
1667195701627453440 |
score |
11,382149 |