De las formulaciones deontológicas en la actividad profesional del abogado a su sanción-historia, desarrollo de la abogacía y la necesidad de la regulación legal para su ejercicio
A lo largo de varios siglos, la función de la abogacía se ha visto enfrentada a la necesidad de desarrollarse y reafirmarse bajo un ámbito de compromiso social frente a la constante renovación y perfeccionamiento de la sociedad y de su ordenamiento jurídico; bajo ese panorama el abogado debe ser un...
Autor Principal: | Castaño-Ocampo, Laura María |
---|---|
Otros Autores: | Bernate-Ochoa, Francisco |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20976 |
Ejemplares similares
-
La reivindicación ética de la profesión de la abogacía desde la perspectiva del derecho disciplinario en la ciudad de Medellín en contexto con la ley 1123 de 2007
por: Arango Guerra, Sergio, et al.
Publicado: (2018) -
Honorarios de abogados: criterios para su fijación
por: Tobón-Franco, Natalia
Publicado: (2008) -
Ejercicio deontológico de la profesión del abogado
por: Rincon Parra, Edwin Alexander, et al.
Publicado: (2017) -
El papel del abogado en la conciliacion en equidad
por: Otavo Quiñonez, Lina María
Publicado: (2021) -
Tribunal de ética jurídica
por: Rojas Quesada, Laura Marcela
Publicado: (2017)