Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia
La discapacidad es un fenómeno complejo que afecta al individuo y su relación con el entorno. Su prevalencia a nivel mundial va en aumento, de igual manera sucede en Colombia. El objetivo del artículo es analizar las características sociodemográficas y de la discapacidad de la población que reside e...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20955 |
id |
ir-10336-20955 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Personas con discapacidad Colombia Características de la población Registros electrónicos de salud Evaluación de la discapacidad Promoción de salud Personas con discapacidades-Aspectos sociales Población discapacitada - Estudios sociodemográficos Registros electrónicos de salud Disabled people Colombia Characteristics of these people Healthcare electronic records Disability assessment |
spellingShingle |
Personas con discapacidad Colombia Características de la población Registros electrónicos de salud Evaluación de la discapacidad Promoción de salud Personas con discapacidades-Aspectos sociales Población discapacitada - Estudios sociodemográficos Registros electrónicos de salud Disabled people Colombia Characteristics of these people Healthcare electronic records Disability assessment Rodríguez González, Sandra Johanna Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
description |
La discapacidad es un fenómeno complejo que afecta al individuo y su relación con el entorno. Su prevalencia a nivel mundial va en aumento, de igual manera sucede en Colombia. El objetivo del artículo es analizar las características sociodemográficas y de la discapacidad de la población que reside en el municipio de Soacha (Cundinamarca, Colombia), utilizando los datos secundarios consignados en el registro de localización y caracterización de las personas con discapacidad entre enero 1 del 2016 y 31 de diciembre de 2018 a través de un estudio de corte transversal. De los resultados, se obtiene una muestra de 1311 registros, el 58% fueron hombres, el estrato socioeconómico 2 predominó con un 48.4%, la alteración corporal que se evidenció con mayor frecuencia fue en el sistema nervioso, al igual que la dificultad para realizar actividades como caminar, correr; así mismo, se demostró la asociación entre las barreras físicas con la edad. Este estudio permitirá optimizar la toma de decisiones en políticas públicas dirigidas a las necesidades de la población. |
author2 |
Pinzon-Rondon, Angela Maria |
author_facet |
Pinzon-Rondon, Angela Maria Rodríguez González, Sandra Johanna |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Rodríguez González, Sandra Johanna |
author_sort |
Rodríguez González, Sandra Johanna |
title |
Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
title_short |
Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
title_full |
Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
title_fullStr |
Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
title_full_unstemmed |
Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia |
title_sort |
caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de soacha (cundinamarca) colombia |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2020 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20955 |
_version_ |
1667829969696325632 |
spelling |
ir-10336-209552020-05-26T02:46:27Z Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad municipio de Soacha (Cundinamarca) Colombia Sociodemographic characterization of disabled people in Soacha, Cundinamarca (Colombia) Rodríguez González, Sandra Johanna Pinzon-Rondon, Angela Maria Personas con discapacidad Colombia Características de la población Registros electrónicos de salud Evaluación de la discapacidad Promoción de salud Personas con discapacidades-Aspectos sociales Población discapacitada - Estudios sociodemográficos Registros electrónicos de salud Disabled people Colombia Characteristics of these people Healthcare electronic records Disability assessment La discapacidad es un fenómeno complejo que afecta al individuo y su relación con el entorno. Su prevalencia a nivel mundial va en aumento, de igual manera sucede en Colombia. El objetivo del artículo es analizar las características sociodemográficas y de la discapacidad de la población que reside en el municipio de Soacha (Cundinamarca, Colombia), utilizando los datos secundarios consignados en el registro de localización y caracterización de las personas con discapacidad entre enero 1 del 2016 y 31 de diciembre de 2018 a través de un estudio de corte transversal. De los resultados, se obtiene una muestra de 1311 registros, el 58% fueron hombres, el estrato socioeconómico 2 predominó con un 48.4%, la alteración corporal que se evidenció con mayor frecuencia fue en el sistema nervioso, al igual que la dificultad para realizar actividades como caminar, correr; así mismo, se demostró la asociación entre las barreras físicas con la edad. Este estudio permitirá optimizar la toma de decisiones en políticas públicas dirigidas a las necesidades de la población. Disability is a complex problem affecting individuals and their relationship with the environment. Its worldwide prevalence is increasing, just like in Colombia. The article aims at analyzing the sociodemographic and disability characteristics of people who live in Soacha, Cundinamarca (Colombia) by using the secondary data included in the location and characterization record for disabled people between January 1, 2016 and December 31, 2018, in order to conduct a cross-sectional study. The results led to a sample of 1311 records, 58% were men, the socioeconomic status 2 prevailed with 48.4%, the most frequent body impairment was nervous system-related, as well as the difficulty to perform activities such as walking and running. Moreover, the link between physical barriers and age was demonstrated. This study will optimize the decision-making regarding public policies aimed at these people’s needs. 2020-02-25 2020-02-28T20:17:05Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20955 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Salud Pública Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Organización mundial de la salud B mundial. Informe mundial la discapacidad. 2011. Vazquez A, Cáceres N. El abordaje de la discapacidad desde la atención primaria de la salud [Internet]. El abordaje de la discapacidad desde la atención primaria de la salud. 2008. 162–171 p. Disponible en: https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_docman&view=download&alias=100-el-abordaje-de-la-discapacidad-desde-la-aps&category_slug=publicaciones-discapacidad-accesibilidad&Itemid=307#page=164 Ministerio de Salud y Protección Social O de PS. Sala situacional de las Personas con Discapacidad (PCD). 2018;36. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/presentacion-sala-situacional-discapacidad-2017.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018 [Internet]. Dane. 2018. p. 1–27. Disponible en: https://sitios.dane.gov.co/cnpv-presentacion/src/#cuanto00 Gaviria A. Nacional política pública de discapacidad e inclusión social 2013 - 2022 [Internet]. Ministerio de Salud y Protección Social 2014 p. 7–121. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad-2013-2022.pdf Secretaria S, Soacha S. Municipio De Soacha Con Analisis De Determinantes Sociales De Salud 2016. 2016;246. Manual del usuario del aplicativo web del Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad - RLCPD Oficina de Promoción Social. 2014 WHO. Clasificación Internacional del Funcionamiento. World Health Organization. 2001. 1–1189 p Occidente SI de servicios de salud S. 10 de Julio de 2019. 2019. Alva MFS. Las personas con dispacidad en Améria Latina: del reconcimiento jurídico a la desgualdad real. Cepal. 2014. Neves-Silva P, Álvarez-Martín E. Estudio descriptivo de las características sociodemográficas de la discapacidad en América Latina. Cienc e Saude Coletiva. 2014;19(12):4889–98. Ministerio de Salud. ABC Enfoque de Curso de Vida ¿Qué es el enfoque de curso de vida? [Internet]. 2017. p. 1–4. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ABCenfoqueCV.pdf Suárez-Escudero J. Discapacidad y neurociencias: la magnitud del déficit neurológico y neuro psiquiátrico. Acta Neurológica Colomb. 2014;30(4):290–9 Márquez-Caraveo ME, Zanabria-Salcedo M, Pérez-Barrón V, Aguirre-García E, Arciniega-Buenrostro L, Galván-García CS. Epidemiología y manejo integral de la discapacidad intelectual. Salud Ment. 2011;34(5):443–9 Rosa de Oliveira Pires FR, Deitos García B, Schoeller Domelles S, Azevedo dos Santos SM, De Oliveira Vargas MA, Silva Maciel K. Barreras y facilitadores arquitectónicos : Index de Enfermería. 2014;23(3):124–8. |
score |
11,373081 |