Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo
Este texto resume apenas una porción del rol que ha desempeñado la Oficina de Envigado en el conflicto en el Valle de Aburrá y especialmente en Medellín, tomando como objeto de estudio la participación de la banda criminal más antigua del país en las conductas de desplazamiento forzado, abandono for...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20889 |
id |
ir-10336-20889 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-208892020-03-09T12:41:02Z Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo 'Envigado Office': memories of abandonment and dispossession Soler Rangel, María Alejandra Parra Castellanos, Óscar Javier Oficina de Envigado Despojo de viviendas Conflicto urbano Desplazamiento forzado Abandono forzado Medellín Criminología Medios noticiosos, periodismo, publicación Mafia y Estado Crimen organizado Redes criminales Guerra contra el crimen Paramilitarismo Víctimas de delitos-Atención estatal Trabajo con víctimas Envigado Office Urban conflict Armed conflict Medellín Este texto resume apenas una porción del rol que ha desempeñado la Oficina de Envigado en el conflicto en el Valle de Aburrá y especialmente en Medellín, tomando como objeto de estudio la participación de la banda criminal más antigua del país en las conductas de desplazamiento forzado, abandono forzado y despojo de bienes. A través del estudio de la historia de la 'Oficina' se pretende entender su relación con el conflicto, trascendiendo el mero ámbito delincuencial, y a su vez señalar las dificultades de las víctimas de dicha estructura para acceder a la reparación y acceso a la justicia. Through the study of their participation in forced displacement behaviors, abandonment and dispossession of assets, this text summarizes part of the role that the Envigado Office -the oldest and feared criminal gang- has played in the conflict in Medellín and surrounding territories. The history of the 'Envigado Office' makes it possible to understand its relationship with the conflict,as something more than a mere criminal group. This study also points out the difficulties of the victims of said structure to access reparation and Justice, as criminal groups' are not primarily considered as being part of the armed conflict according to Law 1448 of 2011. 2019-12-12 2020-02-17T19:00:34Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20889 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Periodismo y Opinión Pública Escuela de Ciencias Humanas reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Oficina de Envigado Despojo de viviendas Conflicto urbano Desplazamiento forzado Abandono forzado Medellín Criminología Medios noticiosos, periodismo, publicación Mafia y Estado Crimen organizado Redes criminales Guerra contra el crimen Paramilitarismo Víctimas de delitos-Atención estatal Trabajo con víctimas Envigado Office Urban conflict Armed conflict Medellín |
spellingShingle |
Oficina de Envigado Despojo de viviendas Conflicto urbano Desplazamiento forzado Abandono forzado Medellín Criminología Medios noticiosos, periodismo, publicación Mafia y Estado Crimen organizado Redes criminales Guerra contra el crimen Paramilitarismo Víctimas de delitos-Atención estatal Trabajo con víctimas Envigado Office Urban conflict Armed conflict Medellín Soler Rangel, María Alejandra Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
description |
Este texto resume apenas una porción del rol que ha desempeñado la Oficina de Envigado en el conflicto en el Valle de Aburrá y especialmente en Medellín, tomando como objeto de estudio la participación de la banda criminal más antigua del país en las conductas de desplazamiento forzado, abandono forzado y despojo de bienes. A través del estudio de la historia de la 'Oficina' se pretende entender su relación con el conflicto, trascendiendo el mero ámbito delincuencial, y a su vez señalar las dificultades de las víctimas de dicha estructura para acceder a la reparación y acceso a la justicia. |
author2 |
Parra Castellanos, Óscar Javier |
author_facet |
Parra Castellanos, Óscar Javier Soler Rangel, María Alejandra |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Soler Rangel, María Alejandra |
author_sort |
Soler Rangel, María Alejandra |
title |
Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
title_short |
Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
title_full |
Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
title_fullStr |
Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
title_full_unstemmed |
Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo |
title_sort |
desarraigo: oficina de envigado, historia de abandono y despojo |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2019 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20889 |
_version_ |
1662756385955250176 |
score |
12,111491 |