Desarraigo: Oficina de Envigado, historia de abandono y despojo

Este texto resume apenas una porción del rol que ha desempeñado la Oficina de Envigado en el conflicto en el Valle de Aburrá y especialmente en Medellín, tomando como objeto de estudio la participación de la banda criminal más antigua del país en las conductas de desplazamiento forzado, abandono for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Soler Rangel, María Alejandra
Otros Autores: Parra Castellanos, Óscar Javier
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20889
Descripción
Sumario:Este texto resume apenas una porción del rol que ha desempeñado la Oficina de Envigado en el conflicto en el Valle de Aburrá y especialmente en Medellín, tomando como objeto de estudio la participación de la banda criminal más antigua del país en las conductas de desplazamiento forzado, abandono forzado y despojo de bienes. A través del estudio de la historia de la 'Oficina' se pretende entender su relación con el conflicto, trascendiendo el mero ámbito delincuencial, y a su vez señalar las dificultades de las víctimas de dicha estructura para acceder a la reparación y acceso a la justicia.