La institucionalización de la educación indígena en Bogotá: una aproximación a la configuración de la Casa de Pensamiento Intercultural Kichwa Wawakunapak Yachahuna Wasi
Las luchas por el reconocimiento de la diferencia cultural en el campo educativo, la emergencia de políticas públicas étnicas y la materialización de escenarios de educación indígena en contextos urbanos, ofrecen un amplio campo de estudios para las Ciencias Sociales en Colombia. En Bogotá, los cabi...
Autor Principal: | Pinilla Mahecha, July Paola |
---|---|
Otros Autores: | Ordóñez, Juan Thomas |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20875 |
Ejemplares similares
-
Otros Modos de Vida: Prácticas Culturales y Educativas de la Comunidad Kichwa, en el Marco de la Sistematización en la Casa de Pensamiento Intercultural Wawakunapaka Yachahuna Wasi (Casa donde aprenden los Niños)
por: Mendieta Buitrago, Jennifer Alexandra
Publicado: (2018) -
Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
por: Páez Viteri, Roberto Ángel
Publicado: (2018) -
Del fogón a la “Chagra”: Mujeres, liderazgo y educación intercultural en la Amazonía colombiana y en la Sierra Nevada de Santa Marta
por: Santamaria-Chavarro, Angela-del-Pilar
Publicado: (2009) -
Cuna y Vida:Sistematización de la Experiencia Educativa en la Casa de Pensamiento Intercultural Semillas Ambiká Pijao (2015-2016)
por: Bonilla Espinosa, Mary Angélica, et al.
Publicado: (2017) -
Nachak: sistematización de las experiencias educativas de la Casa de Pensamiento Intercultural Shush Urek Kusreik Ya del Pueblo Misak
por: Bernal Figueroa, Yuly Milena, et al.
Publicado: (2018)