Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social
Proyecto presentado por Universidad Católica de Cordoba para participar por el "Premio Latinoamericano de la Innovación en Educación Superior 2019". Con base en los principios del aprendizaje pleno y a través de procesos de intervención que permiten conjugar producción de conocimiento y ap...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia (Conference Object) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Vicerectoría-Biblioteca
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20811 |
id |
ir-10336-20811 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-208112020-02-04T19:35:29Z Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social Ademar Ferreyra, Horacio Aprendizaje situado Articulación docencia, proyección social e investigación Intervención Desarrollo socioeducativo Educación superior Innovaciones educativas Planificación educativa Aprendizaje experimental Planificación curricular Investigación acción en educación Proyecto presentado por Universidad Católica de Cordoba para participar por el "Premio Latinoamericano de la Innovación en Educación Superior 2019". Con base en los principios del aprendizaje pleno y a través de procesos de intervención que permiten conjugar producción de conocimiento y aporte/transformación a las realidades sociales, Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto es una experiencia de aprendizaje transformador que articula la docencia con investigación educativa y proyección social, involucrando a estudiantes de carreras de grado y posgrado de la Facultad de Educación de la UCC, Argentina –cátedras a cargo de integrantes del Equipo de Investigación de Educación de Adolescentes y Jóvenes, Unidad Asociada CONICET-en a) propuestas formativas en terreno (observación y análisis de prácticas de enseñanza reales), b) proyectos de transferencia (generación de productos de divulgación científica y de productos visuales y audiovisuales como recursos para la formación docente; procesos de transferencia a autoridades escolares y responsables de gobiernos locales), c) instancias de trabajo conjunto con actores del ámbito educativo (talleres, seminarios, foros, jornadas, etc., con investigadores, especialistas, supervisores, directivos, docentes, familias, estudiantes –de Nivel Secundario y Superior-, equipos técnicos, funcionarios) y d) propuestas de formación docente como instancias de retroalimentación de resultados de investigación. Las escuelas secundarias son el más directo contexto de aplicación y uso de la diversa y abundante producción resultante. 2019-10-11 2020-02-04T16:10:03Z info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20811 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf video/mp4 Vicerectoría-Biblioteca reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Aprendizaje situado Articulación docencia, proyección social e investigación Intervención Desarrollo socioeducativo Educación superior Innovaciones educativas Planificación educativa Aprendizaje experimental Planificación curricular Investigación acción en educación |
spellingShingle |
Aprendizaje situado Articulación docencia, proyección social e investigación Intervención Desarrollo socioeducativo Educación superior Innovaciones educativas Planificación educativa Aprendizaje experimental Planificación curricular Investigación acción en educación Ademar Ferreyra, Horacio Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
description |
Proyecto presentado por Universidad Católica de Cordoba para participar por el "Premio Latinoamericano de la Innovación en Educación Superior 2019". Con base en los principios del aprendizaje pleno y a través de procesos de intervención que permiten conjugar producción de conocimiento y aporte/transformación a las realidades sociales, Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto es una experiencia de aprendizaje transformador que articula la docencia con investigación educativa y proyección social, involucrando a estudiantes de carreras de grado y posgrado de la Facultad de Educación de la UCC, Argentina –cátedras a cargo de integrantes del Equipo de Investigación de Educación de Adolescentes y Jóvenes, Unidad Asociada CONICET-en a) propuestas formativas en terreno (observación y análisis de prácticas de enseñanza reales), b) proyectos de transferencia (generación de productos de divulgación científica y de productos visuales y audiovisuales como recursos para la formación docente; procesos de transferencia a autoridades escolares y responsables de gobiernos locales), c) instancias de trabajo conjunto con actores del ámbito educativo (talleres, seminarios, foros, jornadas, etc., con investigadores, especialistas, supervisores, directivos, docentes, familias, estudiantes –de Nivel Secundario y Superior-, equipos técnicos, funcionarios) y d) propuestas de formación docente como instancias de retroalimentación de resultados de investigación. Las escuelas secundarias son el más directo contexto de aplicación y uso de la diversa y abundante producción resultante. |
format |
Objeto de conferencia (Conference Object) |
author |
Ademar Ferreyra, Horacio |
author_facet |
Ademar Ferreyra, Horacio |
author_sort |
Ademar Ferreyra, Horacio |
title |
Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
title_short |
Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
title_full |
Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
title_fullStr |
Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
title_full_unstemmed |
Mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. Una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
title_sort |
mirar, comprender, proponer y producir conocimientos para aprender en contexto. una experiencia que articula docencia, investigación y proyección social |
publisher |
Vicerectoría-Biblioteca |
publishDate |
2019 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20811 |
_version_ |
1658317095038877696 |
score |
12,123487 |