Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista
Análisis generalizado sobre la historia y los conceptos de populismo y neopopulismo en América Latina para lograr sustentar la hipótesis que afirma que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso de reelección presidencial que le siguió fueron de corte populista y neopopulista. El obj...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2071 |
id |
ir-10336-2071 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-20712019-09-19T12:37:01Z Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista Carrillo Vargas, Claudia Beltrán Beltrán, Santos Alonso Populismo Neopopulismo Análisis del discurso::Colombia Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez) Discursos políticos::Análisis Liderazgo político::Colombia Poder político::Colombia Populismo::Colombia POPULISM NEOPOPULISMO Análisis generalizado sobre la historia y los conceptos de populismo y neopopulismo en América Latina para lograr sustentar la hipótesis que afirma que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso de reelección presidencial que le siguió fueron de corte populista y neopopulista. El objetivo principal es analizar los elementos que permiten caracterizar al estudio de un caso, en esta oportunidad el gobierno 2002-2006 del presidente Álvaro Uribe, bajo una lógica populista (y como se explicará, neopopulista) caracterizada por presentar una imagen de caudillo, utilizar un consenso de masas populares e identificar un enemigo interno al igual que el mantenimiento de políticas neoliberales. Es por esto, que la presente monografía pretende dejar el debate sobre la posible emergencia del populismo y el neopopulismo como lógicas políticas que reaccionan de acuerdo a la debilidad o fortaleza de la hegemonía del momento. Analysis of the government of Álvaro Uribe Vélez´s actions in the frame of the presidential reelection and his government 2002-2006 and his proximity to the phenomenon of the populism and neopopulismo. 2010-09-30 2010-10-06T14:08:10Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TCP 0027 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2071 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Populismo Neopopulismo Análisis del discurso::Colombia Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez) Discursos políticos::Análisis Liderazgo político::Colombia Poder político::Colombia Populismo::Colombia POPULISM NEOPOPULISMO |
spellingShingle |
Populismo Neopopulismo Análisis del discurso::Colombia Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez) Discursos políticos::Análisis Liderazgo político::Colombia Poder político::Colombia Populismo::Colombia POPULISM NEOPOPULISMO Carrillo Vargas, Claudia Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
description |
Análisis generalizado sobre la historia y los conceptos de populismo y neopopulismo en América Latina para lograr sustentar la hipótesis que afirma que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso de reelección presidencial que le siguió fueron de corte populista y neopopulista. El objetivo principal es analizar los elementos que permiten caracterizar al estudio de un caso, en esta oportunidad el gobierno 2002-2006 del presidente Álvaro Uribe, bajo una lógica populista (y como se explicará, neopopulista) caracterizada por presentar una imagen de caudillo, utilizar un consenso de masas populares e identificar un enemigo interno al igual que el mantenimiento de políticas neoliberales. Es por esto, que la presente monografía pretende dejar el debate sobre la posible emergencia del populismo y el neopopulismo como lógicas políticas que reaccionan de acuerdo a la debilidad o fortaleza de la hegemonía del momento. |
author2 |
Beltrán Beltrán, Santos Alonso |
author_facet |
Beltrán Beltrán, Santos Alonso Carrillo Vargas, Claudia |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Carrillo Vargas, Claudia |
author_sort |
Carrillo Vargas, Claudia |
title |
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
title_short |
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
title_full |
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
title_fullStr |
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
title_full_unstemmed |
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
title_sort |
análisis del discurso de álvaro uribe vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2071 |
_version_ |
1645142029755219968 |
score |
12,111491 |