Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring

Durante la última década hemos presenciado una revolución tecnológica que nos ha llevado a interconectarnos globalmente, desde las redes sociales como mecanismo de unión entre las personas hasta los servicios mercerizados prestados a través de la web que cada día van logrando un tejido empresarial m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés, Díaz Mejía, Santiago
Otros Autores: Méndez Álvarez, Luz Sofía
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2069
id ir-10336-2069
recordtype dspace
spelling ir-10336-20692019-09-19T12:37:01Z Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés Díaz Mejía, Santiago Méndez Álvarez, Luz Sofía Outsourcing Offshoring Nearshore Onshore Competitividad Hacinamiento AESE Sector Talla Mundial Administración de empresas Análisis estructural de sectores estratégicos Competencia económica internacional Subcontratación Outsourcing Offshoring Nearshore Onshore competitiveness Crowding formal analysis of strategic sectors world-class sector Durante la última década hemos presenciado una revolución tecnológica que nos ha llevado a interconectarnos globalmente, desde las redes sociales como mecanismo de unión entre las personas hasta los servicios mercerizados prestados a través de la web que cada día van logrando un tejido empresarial mas informado y en contacto, en donde la información es en tiempo real y de gran ayuda para la toma de decisiones diarias. En el siguiente texto podremos observar de forma más detenida y detallada la forma en que se están generando unidades de negocio estratégicas que surgen a medida que la conectividad comienza a ser prioridad en muchas organizaciones, en donde buscan generar ventajas competitivas por medio de la tercerización de procesos, lo que ha llevado que Colombia quiera ser pionera en dicha materia. Pero para lograr consolidar un aparato productivo que incursione en el mundo digital y preparar la fuerza laboral para que pueda prestar dichos servicios tercer izados el gobierno ha ubicado los puntos críticos en donde se deben focalizar los recursos y los esfuerzos, de esta forma este texto busca aclarar y generar nuevas ideas en torno a la tercerización de los servicios, pasando por los modelos de negocios en la tercerización, los medios y la realidad actual de Colombia en este mercado. During the last decade we have witnessed a technological revolution that has led us to globally interconnected, from social networks as a means of union among the people so mercerized services provided over the web every day are making a more informed business network and contact, where information is real time and a great help for making daily decisions. In the following we look more carefully and in detail how they are being created strategic business units that arise as the connectivity is becoming a priority in many organizations, which seek to generate competitive advantages through outsourcing processes, which has led to Colombia wants to be a pioneer in this field. But to achieve that consolidate a productive forays into the digital world and prepare the workforce to provide these services to third hoisted the government has placed the critical points where it should focus resources and efforts in this way the text looks clarify and generate new ideas about the outsourcing of services, through the business models of outsourcing, the media and the current reality of Colombia in this market. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad (CEEP) 2010-08-10 2010-10-05T14:12:07Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TA 0058 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2069 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Administrador de negocios internacionales Facultad de administración reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Outsourcing
Offshoring
Nearshore
Onshore
Competitividad
Hacinamiento
AESE
Sector Talla Mundial
Administración de empresas
Análisis estructural de sectores estratégicos
Competencia económica internacional
Subcontratación
Outsourcing
Offshoring
Nearshore
Onshore
competitiveness
Crowding
formal analysis of strategic sectors
world-class sector
spellingShingle Outsourcing
Offshoring
Nearshore
Onshore
Competitividad
Hacinamiento
AESE
Sector Talla Mundial
Administración de empresas
Análisis estructural de sectores estratégicos
Competencia económica internacional
Subcontratación
Outsourcing
Offshoring
Nearshore
Onshore
competitiveness
Crowding
formal analysis of strategic sectors
world-class sector
Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés
Díaz Mejía, Santiago
Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
description Durante la última década hemos presenciado una revolución tecnológica que nos ha llevado a interconectarnos globalmente, desde las redes sociales como mecanismo de unión entre las personas hasta los servicios mercerizados prestados a través de la web que cada día van logrando un tejido empresarial mas informado y en contacto, en donde la información es en tiempo real y de gran ayuda para la toma de decisiones diarias. En el siguiente texto podremos observar de forma más detenida y detallada la forma en que se están generando unidades de negocio estratégicas que surgen a medida que la conectividad comienza a ser prioridad en muchas organizaciones, en donde buscan generar ventajas competitivas por medio de la tercerización de procesos, lo que ha llevado que Colombia quiera ser pionera en dicha materia. Pero para lograr consolidar un aparato productivo que incursione en el mundo digital y preparar la fuerza laboral para que pueda prestar dichos servicios tercer izados el gobierno ha ubicado los puntos críticos en donde se deben focalizar los recursos y los esfuerzos, de esta forma este texto busca aclarar y generar nuevas ideas en torno a la tercerización de los servicios, pasando por los modelos de negocios en la tercerización, los medios y la realidad actual de Colombia en este mercado.
author2 Méndez Álvarez, Luz Sofía
author_facet Méndez Álvarez, Luz Sofía
Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés
Díaz Mejía, Santiago
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés
Díaz Mejía, Santiago
author_sort Díaz Crosthwaite, Jaime Andrés
title Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
title_short Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
title_full Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
title_fullStr Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
title_full_unstemmed Estudio del sector BPO en Colombia servicios BPO outsourcing & offshoring
title_sort estudio del sector bpo en colombia servicios bpo outsourcing & offshoring
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2069
_version_ 1645142198112485376
score 12,111491