La lengua como transmisor del conocimiento en la investigación científica y universitaria. La transversalidad de las lenguas en la universidad
Dentro de la vida universitaria, las trayectorias de estudiantes, graduados, docentes e investigadores están atravesadas por el uso de diversas lenguas a lo largo de sus recorridos académicos y profesionales. El estatus de las lenguas en el nivel superior está determinado por su valor instrumental c...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Contribución a periódico (Contribution To Periodical) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20673 |
Sumario: | Dentro de la vida universitaria, las trayectorias de estudiantes, graduados, docentes e investigadores están atravesadas por el uso de diversas lenguas a lo largo de sus recorridos académicos y profesionales. El estatus de las lenguas en el nivel superior está determinado por su valor instrumental como puerta de acceso a otros saberes y culturas en relación con las disciplinas y los objetos de estudio de interés; por lo tanto, las lenguas adquieren un carácter transversal como saber disciplinar, ya que habitan los distintos espacios de conocimiento e investigación. |
---|