Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885

Esta investigación tiene como objeto realizar una aproximación a la institución de la responsabilidad extracontractual del estado vigente en el último cuarto del siglo XIX, con el fin de conocer la forma en que el Estado respondía patrimonialmente por los daños ocasionados durante la guerra civil de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rojas Perdomo, Jimeno Federico
Otros Autores: Restrepo-Medina, Manuel-Alberto
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20581
id ir-10336-20581
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Responsabilidad extracontractual del Estado
Guerra Civil de 1884-1885
Propiedad
Reparación
Radicalismo
Regeneración
Derecho
Derecho
Derecho administrativo
Non-contractual liability of the State
Civil War of 1884-1885
Property
Repair
Radicalism
Regeneration
spellingShingle Responsabilidad extracontractual del Estado
Guerra Civil de 1884-1885
Propiedad
Reparación
Radicalismo
Regeneración
Derecho
Derecho
Derecho administrativo
Non-contractual liability of the State
Civil War of 1884-1885
Property
Repair
Radicalism
Regeneration
Rojas Perdomo, Jimeno Federico
Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
description Esta investigación tiene como objeto realizar una aproximación a la institución de la responsabilidad extracontractual del estado vigente en el último cuarto del siglo XIX, con el fin de conocer la forma en que el Estado respondía patrimonialmente por los daños ocasionados durante la guerra civil de 1884-1885. El texto estará dividido en tres capítulos, el primero que remonta al lector hasta los antecedentes políticos y sociales de la guerra, el segundo aborda los incidentes de la guerra civil de 1884-1885 y el tercero que trata sobre la responsabilidad extracontractual del Estado emanada de la Constitución, la Ley y la Jurisprudencia, que a su vez harán énfasis en los derechos individuales, especialmente en el derecho de propiedad, pues buscan reivindicar la propiedad que la guerra usurpó.
author2 Restrepo-Medina, Manuel-Alberto
author_facet Restrepo-Medina, Manuel-Alberto
Rojas Perdomo, Jimeno Federico
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Rojas Perdomo, Jimeno Federico
author_sort Rojas Perdomo, Jimeno Federico
title Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
title_short Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
title_full Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
title_fullStr Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
title_full_unstemmed Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
title_sort memorias de una guerra civil. estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del estado en colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2019
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20581
_version_ 1667829955738730496
spelling ir-10336-205812020-05-26T02:47:25Z Memorias de una guerra civil. Estudio sobre la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia con ocasión de la guerra de 1884-1885 La responsabilidad extracontractual del estado originada en la guerra de 1884-1885 Rojas Perdomo, Jimeno Federico Restrepo-Medina, Manuel-Alberto Responsabilidad extracontractual del Estado Guerra Civil de 1884-1885 Propiedad Reparación Radicalismo Regeneración Derecho Derecho Derecho administrativo Non-contractual liability of the State Civil War of 1884-1885 Property Repair Radicalism Regeneration Esta investigación tiene como objeto realizar una aproximación a la institución de la responsabilidad extracontractual del estado vigente en el último cuarto del siglo XIX, con el fin de conocer la forma en que el Estado respondía patrimonialmente por los daños ocasionados durante la guerra civil de 1884-1885. El texto estará dividido en tres capítulos, el primero que remonta al lector hasta los antecedentes políticos y sociales de la guerra, el segundo aborda los incidentes de la guerra civil de 1884-1885 y el tercero que trata sobre la responsabilidad extracontractual del Estado emanada de la Constitución, la Ley y la Jurisprudencia, que a su vez harán énfasis en los derechos individuales, especialmente en el derecho de propiedad, pues buscan reivindicar la propiedad que la guerra usurpó. The purpose of this research is to make an approximation to the institution of extracontractual responsibility of the State in the last quarter of the 19th century, in order to know how the State responded patrimonially for the damages caused during the civil war of 1884- 1885 The text will be divided into three chapters, the first that goes back to the reader to the political and social background of the war, the second addresses the incidents of the civil war of 1884-1885 and the third dealing with the extracontractual responsibility of the State emanated from the Constitution, Law and Jurisprudence, which in turn will emphasize individual rights, especially in the right to property, as they seek to claim the property that the war usurped. 2019-11-12 2019-11-25T15:34:40Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20581 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Jurisprudencia reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Aragón Arcesio, Federalismo y Centralismo, Bogotá. Revista Universidad N° 145 agosto 3 de 1929. Arteaga Hernández Manuel, Arteaga Carvajal Jaime, Historia Política de Colombia. Bogotá. Editorial Planeta, 1999. Arango Jaramillo Mario, Masonería y Partido Liberal. Medellín. Editorial, Corselva, 2006 Arboleda Mora Carlos, Guerra y Religión en Colombia. Medellín. Editorial. Universidad Pontificia Bolivariana, 2005 Arosemena Justo, Estudios Históricos y Jurídicos, Buenos Aires. Editorial W.M Jackson INC.1859 Arenas Mendoza Hugo Andrés, ¿Estado irresponsable o responsable? Bogotá. Editorial Universidad del Rosario, 2009. Arenas Mendoza Hugo Andrés, El régimen de la responsabilidad subjetiva. Bogotá. Editorial Legis, 2018. Angulo Bossa Jaime, Gestación del constitucionalismo Colombiano. Bogotá. Editorial Leyer, 2002. Álvarez Posada Jorge y Tapias Cotte Blanca Cecilia, Estado y sociedad civil en tres constituciones colombianas. Bogotá. Editorial. Universidad de los Andes, 1979. Arboleda Gustavo, Anotaciones sobre derecho administrativo político comparado, Cali. Editorial Imprenta Departamental, 1934. Borja Miguel, Espacio y Guerra Colombia federal 1858-1885. Bogotá. Editorial. Universidad Nacional de Colombia, 2011. Bushnell David, Colombia una nación a pesar de sí misma de los tiempos precolombinos a nuestros días. Bogotá. Editorial. Planeta, 1996. Buenahora Delgado Hernando R., El radicalismo en el Estado soberano de Boyacá (1863-1886). Bogotá. Editorial UNED, 1997. Correa R. Juan Santiago, Moneda y Nación: del federalismo al centralismo económico en Colombia (1850-1922). Bogotá. Editorial CESA, 2010. Correa Restrepo Juan Santiago, Prensa de oposición: el radicalismo derrotado (1880-1902). Bogotá. Editorial. Universidad Externado de Colombia. 2010 Duarte Borrero Juan Fernando, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Bogotá. Editorial. Museo Nacional de Colombia, 2001. Duque Correa María Cristina, Historia del constitucionalismo colombiano. Medellín. Editorial. Universidad CES, 2007. De Zubiría Samper Andrés, Utopías constitucionales. Bogotá. Editorial. Universidad Autónoma de Colombia, 2013. El Aviso, Bogotá No 26, julio de 1848, Biblioteca Nacional. España Gonzalo, Rafael Núñez: Escritos Políticos. Bogotá. Editorial. El Áncora, 1986. España Gonzalo, La guerra civil de 1885, Núñez y la derrota del radicalismo. Bogotá. Editorial. El Áncora Editores, 1985. España Gonzalo, “Carlos Holguín y el debate de la táctica”. Bucaramanga. Ediciones Universidad de Santander, UIS, 2003. García Medina Narciso, La causa nacional: conceptos sobre la Revolución de 1884 y 1885 y sobre la reforma de la Constitución. Editorial. N/A Tunja, 1885. Granados M. Rafael, Historia de Colombia. Bogotá. Editorial. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1973. Holguín Arturo, Tres personajes de la Regeneración y de la Guerra civil de 1885. Bogotá. Editorial Kelly, 1990. Isaacs Jorge, la revolución radical en Antioquia 1880. Medellín. Editorial UNAULA, 2013. Infante Carlos J., Por mi Dios y por mi Patria. Bogotá. Editorial. Minerva, S.A. 1938. Jaramillo Uribe Jaime, Instituto Colombiano de Cultura, Manual de Historia de Colombia. Bogotá. Editorial. Procultura S.A. Tomo I, 1984. Jaramillo Uribe Jaime, Etapas y sentido de la historia en Colombia, en Colombia Hoy. Biblioteca Digital Andina. Editorial. Banco de la República Biblioteca Luis Ángel Arango, 1991. López Michelsen Alfonso, “Grandes Compatriotas”. Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993. López Michelsen Alfonso. El espíritu y la obra de los radicales colombianos. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 1985. Liévano Aguirre Indalecio, Vida y Obra de Rafael Núñez. Bogotá. Editorial. Compañía Grancolombiana de Ediciones S.A, 1946. Malagón Pinzón Miguel, el control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX, Estud. Socio-Jurid. Bogotá (Colombia), 9(1):154-165, enero-junio de 2007 Malagón Pinzón Miguel, Historia de la formación y la enseñanza de la ciencia administrativa y el derecho administrativo en Colombia. Editorial Univ. de los Andes y Univ. del Rosario, 2019. Molina Betancur Carlos Mario, el derecho administrativo y la responsabilidad patrimonial del estado colombiano, en, temas de derecho administrativo contemporáneo, editores Jaime Vidal Perdomo, Viviana Díaz Perilla, Gloria Amparo Rodríguez. Bogotá. Editorial. Centro editorial Universidad del Rosario, 2005. Molina Gerardo, Las ideas liberales en Colombia 1849-1914, Tomo I. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, 1970. Mejía Velilla David, Colombia en la Historia, Tomo II. Villavicencio. Editorial. Corporación Universitaria del Meta, (s.f) Martínez Delgado Luis, Historia Extensa de Colombia Volumen X, Tomo I. Bogotá. Editorial Lerner, 1970. Mejía Arango Lázaro, Rodrigo Llano Isaza (Editor), en: La división creadora influjo de las disidencias en el liberalismo colombiano. Bogotá. Editorial Partido Liberal Colombiano, 2005. Martínez Carreño Aída, Colombia 1492-1902. Bogotá. Editorial. Norma, 2010. Marquardt Bernd, Los dos siglos del estado constitucional en América latina (1810-2010). Historia constitucional comparada. Tomo I. Bogotá. Editorial. Universidad Nacional de Colombia, 2011. Mejía Arango Lázaro, Los radicales: historia política del radicalismo del siglo XIX. Editorial. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2007. Molina Betancur Carlos Mario, Mario Alfonso Álvarez Montoya, Luis Alfonso Botero Chica. Derecho Constitucional Colombiano parte histórica. Medellín Editorial. Universidad de Medellín, 2007. Moreno, Delimiro, “Vigencia histórica del federalismo colombiano”. Medellín. Ediciones CRISIS, Imprenta L. Vieco e Hijas, 2004. Méndez de Ordosgoitia Martha Luz, Evolución política y constitucional en Colombia. Bogotá. Editorial. Fiat Lux, 2008. Naranjo Mesa Vladimiro, Teoría constitucional e instituciones políticas, Bogotá. Editorial. Temis, 2000. Olano García Hernán Alejandro, Constitucionalismo Histórico –la historia de Colombia a través de sus constituciones y reformas-. Bogotá. Editorial. Doctrina y Ley. 2007. Ortiz Mesa Luis Javier, “Antioquia bajo el federalismo” en “Historia de Antioquia”, dirigida por Jorge Orlando Melo. Medellín. Ed. Presencia, 1988. Palacios Marco, Safford Frank, Colombia país fragmentado, sociedad dividida. Editorial Norma, 2002. Pabón Cadavid Johnny Antonio, en Historia del derecho público en Colombia. Bogotá. Editorial. U. Externado, 2012. Pareja Carlos H., curso de derecho administrativo teórico práctico. Bogotá. Editorial El Escolar, 1939. Patiño Villa Carlos Alberto, guerra y construcción del estado en Colombia 1810-2010. Bogotá. Editorial Debate, 2010. Pérez Aguirre, Antonio, “25 años de historia colombiana, 1853-1878. Del centralismo a la federación”, Biblioteca Eduardo Santos, Volumen XVIII. Bogotá. Editorial Sucre, 1959. Pinzón Cerbeleón, Catecismo republicano para la educación pública, redactado a escitación del ciudadano presidente de los Estados Unidos de Colombia, Manuel Murillo, Bogotá, El Mosaico, 1864. Palacio Julio H., la Guerra civil de 1885. Bogotá. Editorial. Incunables. 1983. Pinzón Cerbeleón, Tratado de ciencia constitucional, tomo II. Bogotá. Editorial. Academia Colombiana de Jurisprudencia. 2009. Pombo Manuel Antonio y Guerra José Joaquín, Constituciones de Colombia. Bogotá. Editorial. Publicaciones del Ministerio de Educación Nacional, bajo la dirección de la revista “Bolívar”, 1951. Puentes Milton, “Historia del Partido Liberal colombiano”, 2° edición, Bogotá. Edit. Prag, 1961. Restrepo Piedrahita Carlos, Constituciones Políticas Nacionales de Colombia. Bogotá. Editorial Universidad Externado, 2009. Restrepo Piedrahita, Carlos “Constituciones de la primera República Liberal”. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 1979. Restrepo Piedrahita Carlos, Constituyentes y constitucionalistas del siglo XIX. Bogotá. Editorial U Externado, 2009. Rivas Irigoyen Álvaro, Evolución Histórica de la Responsabilidad. Bogotá. Editorial. Águila, 1945. Rodríguez Arana Jaime, derecho administrativo y derechos sociales fundamentales. Bogotá. Editorial. Instituto nacional de administración pública, 2015. Saavedra Becerra Ramiro, la responsabilidad extracontractual de la administración pública. Bogotá. Editorial. Ibáñez, 2011. Zagrebelsky Gustavo, Historia y constitución. Madrid. Editorial Trotta, 2011. Santos Molano Enrique, Documentos para entender la historia de Colombia. Bogotá. Editorial. Planeta, 2000. Samper Bernal Gustavo, Breve historia constitucional y política de Colombia. Bogotá. Editorial. Litografía Colombiana S.A. 1957. Sarria Eustorgio, derecho administrativo. Bogotá. Editorial Temis. 1957. Sicard Briceño Pedro, Páginas para la historia militar de Colombia: guerra civil de 1885. Bogotá. Editorial. Imprenta del E.M.G. 1925. Tascón Tulio Enrique, Historia del derecho constitucional colombiano. Bogotá. Editorial. Minerva.1953. Uribe de Hincapié María Teresa, López Lopera Liliana María, Las Palabras de la Guerra: un estudio sobre las memorias de las guerras civiles en Colombia. Medellín. Editorial. La Carreta Editores, 2006. Urueta Ayola Manuel S., la responsabilidad extracontractual del estado, en, la protección jurídica de los administrados. Bogotá. Editorial. Ediciones Rosaristas, 1980. Vidal Perdomo Jaime, derecho constitucional general e instituciones políticas colombianas. Bogotá. Editorial. Legis 2005. Valencia Villa Hernando, Cartas de Batalla. Bogotá. Editorial. Panamericana, 2010.
score 12,111491