Editar en un mar turbulento

No ha sido fácil para una editorial universitaria, del sector público, considerada en su propio país como una de las más productivas en el ámbito local, superar su propia producción de publicaciones. Pasar de diecinueve libros en el 2013 a solo ocho en 2014 ha representado un quiebre de actividades....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cuzme, Alexis
Formato: Contribución a periódico (Contribution To Periodical)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Editorial Universidad del Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20544
Descripción
Sumario:No ha sido fácil para una editorial universitaria, del sector público, considerada en su propio país como una de las más productivas en el ámbito local, superar su propia producción de publicaciones. Pasar de diecinueve libros en el 2013 a solo ocho en 2014 ha representado un quiebre de actividades. En este escenario, editorial Mar Abierto, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) ha debido confrontar problemas complejos en el 2014, que obstaculizaron su ritmo habitual de producción.