Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.

Introducción. Un alto porcentaje de la población de 2 a 5 años presenta un inadecuado estado nutricional ya sea por exceso (sobrepeso y obesidad) o por déficit (desnutrición). Dichas problemáticas implican graves repercusiones en el estado de salud de los niños, incluyendo su estado de neurodesarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Reyes Ramírez, Marby Alejandra
Otros Autores: Velez-van-Meerbeke, Alberto
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20489
id ir-10336-20489
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Neurodesarrollo
Obesidad
Sobrepeso
Baja estatura
Retraso en crecimiento
Desarrollo psicomotor
Cognición
Estado nutricional
Ciencias médicas, Medicina
Medicina
Epidemiología
Nutrición
Neurodevelopment
Obesity
Overweight
Short height
Stunting
Psychomotor development
Cognition
Nutritional status
spellingShingle Neurodesarrollo
Obesidad
Sobrepeso
Baja estatura
Retraso en crecimiento
Desarrollo psicomotor
Cognición
Estado nutricional
Ciencias médicas, Medicina
Medicina
Epidemiología
Nutrición
Neurodevelopment
Obesity
Overweight
Short height
Stunting
Psychomotor development
Cognition
Nutritional status
Reyes Ramírez, Marby Alejandra
Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
description Introducción. Un alto porcentaje de la población de 2 a 5 años presenta un inadecuado estado nutricional ya sea por exceso (sobrepeso y obesidad) o por déficit (desnutrición). Dichas problemáticas implican graves repercusiones en el estado de salud de los niños, incluyendo su estado de neurodesarrollo a corto, mediano y largo plazo, lo que plantea la necesidad de tomar medidas orientadas a priorizar y mejorar el estado nutricional de la población. Objetivo. Identificar la asociación que existe entre el estado nutricional y las alteraciones el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a Centros de Desarrollo Infantil en la localidad de Bosa. Métodos. Estudio de prevalencia analítica llevado a cabo en 276 niños de 2 a 5 años pertenecientes a centros de desarrollo infantil de la localidad de Bosa en Bogotá (Colombia), a los cuales se les evaluó el estado nutricional por medio de antropometría y se les aplicó la escala abreviada del desarrollo 3 para evaluar su neurodesarrollo. Resultados: Se encontraron puntajes más bajos en la escala de valoración del desarrollo, en cuanto a motricidad gruesa y audición/lenguaje en niños con desnutrición crónica, comparados con niños con adecuado estado nutricional. Los niños con sobrepeso no mostraron diferencias estadísticamente significativas comparados con niños de adecuado estado nutricional en ninguna de las dimensiones del neurodesarrollo. No se evidenciaron diferencias significativas entre los grupos de comparación (desnutrición crónica vs. Adecuados y con exceso de peso vs. Adecuados) en cuanto a las de más variables cuantitativas y cualitativas evaluadas. Conclusiones: La desnutrición crónica está asociada con alteraciones del neurodesarrollo en las dimensiones de motricidad gruesa y audición/lenguaje. No se evidenció asociación entre el exceso de peso y las alteraciones del neurodesarrollo.
author2 Velez-van-Meerbeke, Alberto
author_facet Velez-van-Meerbeke, Alberto
Reyes Ramírez, Marby Alejandra
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Reyes Ramírez, Marby Alejandra
author_sort Reyes Ramírez, Marby Alejandra
title Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
title_short Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
title_full Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
title_fullStr Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C.
title_sort asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de bosa – bogotá d.c.
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2019
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20489
_version_ 1723228384815742976
spelling ir-10336-204892021-10-26T06:01:10Z Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a centros de desarrollo infantil en la localidad de Bosa – Bogotá D.C. Asociación entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años Reyes Ramírez, Marby Alejandra Velez-van-Meerbeke, Alberto Neurodesarrollo Obesidad Sobrepeso Baja estatura Retraso en crecimiento Desarrollo psicomotor Cognición Estado nutricional Ciencias médicas, Medicina Medicina Epidemiología Nutrición Neurodevelopment Obesity Overweight Short height Stunting Psychomotor development Cognition Nutritional status Introducción. Un alto porcentaje de la población de 2 a 5 años presenta un inadecuado estado nutricional ya sea por exceso (sobrepeso y obesidad) o por déficit (desnutrición). Dichas problemáticas implican graves repercusiones en el estado de salud de los niños, incluyendo su estado de neurodesarrollo a corto, mediano y largo plazo, lo que plantea la necesidad de tomar medidas orientadas a priorizar y mejorar el estado nutricional de la población. Objetivo. Identificar la asociación que existe entre el estado nutricional y las alteraciones el neurodesarrollo en niños de 2 a 5 años que asisten a Centros de Desarrollo Infantil en la localidad de Bosa. Métodos. Estudio de prevalencia analítica llevado a cabo en 276 niños de 2 a 5 años pertenecientes a centros de desarrollo infantil de la localidad de Bosa en Bogotá (Colombia), a los cuales se les evaluó el estado nutricional por medio de antropometría y se les aplicó la escala abreviada del desarrollo 3 para evaluar su neurodesarrollo. Resultados: Se encontraron puntajes más bajos en la escala de valoración del desarrollo, en cuanto a motricidad gruesa y audición/lenguaje en niños con desnutrición crónica, comparados con niños con adecuado estado nutricional. Los niños con sobrepeso no mostraron diferencias estadísticamente significativas comparados con niños de adecuado estado nutricional en ninguna de las dimensiones del neurodesarrollo. No se evidenciaron diferencias significativas entre los grupos de comparación (desnutrición crónica vs. Adecuados y con exceso de peso vs. Adecuados) en cuanto a las de más variables cuantitativas y cualitativas evaluadas. Conclusiones: La desnutrición crónica está asociada con alteraciones del neurodesarrollo en las dimensiones de motricidad gruesa y audición/lenguaje. No se evidenció asociación entre el exceso de peso y las alteraciones del neurodesarrollo. Introduction. A high percentage of the population from 2 to 5 years of age presents inadequate nutritional status due to excess (overweight and obesity) or malnutrition. These problems involve serious repercussions that affect the health status of children, including their neurodevelopment status in the short, medium and long term, which raises the need to take measures aimed at improving or improving the nutritional status of the population. Objective. To identify the association that exists between nutritional status and neurodevelopment in children from 2 to 5 years old who attend Child Development Centers in Bosa. Methods. Analytical prevalence study carried out in 207 children from 2 to 5 years old belonging to child development centers in Bosa in Bogotá (Colombia), to which the nutritional status is evaluated by means of anthropometry and was applied on a scale of neurodevelopment assessment. Results. This study found lower scores in the rating scale of development regarding gross motility and hearing/language in children with chronic malnutrition compare with right nutritional status children. Overweight children did not present difference statistically significant compare with right nutritional status children in any neurodevelopment measurements. There were not differences statistically significant among the comparison groups (chronic malnutrition vs right nutritional status and overweight children vs right weight children) compare with the other quantitative and qualitative variables. Conclusions: Chronic malnutrition is associated with neurodevelopment alterations in gross motility and hearing/language. There is not evidence about association of overweight and neurodevelopment alteration. 2019-10-17 2019-10-25T16:01:50Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20489 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Epidemiología Maestría en Actividad Física y Salud instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
score 12,111491