Intra emprendimiento RIA-Conecta
El sistema de salud colombiano no es ajeno a las nuevas mega tendencias del mercado, tales como la co-creación, entendida como el desarrollo de un producto o servicio compartido entre empresas, consumidores y proveedores; esta reduce los costos y riesgos, proporcionando una mayor agilidad gracias al...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20344 |
id |
ir-10336-20344 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
RIAS Co creación ETS Entes territoriales en salud EM Esclerosis múltiple Administración general Administración de empresas Administración de servicios de salud RIAS Co-creation ETS Territorial entities in health MS Multiple sclerosis |
spellingShingle |
RIAS Co creación ETS Entes territoriales en salud EM Esclerosis múltiple Administración general Administración de empresas Administración de servicios de salud RIAS Co-creation ETS Territorial entities in health MS Multiple sclerosis Bonilla Leguizamón, Camila Intra emprendimiento RIA-Conecta |
description |
El sistema de salud colombiano no es ajeno a las nuevas mega tendencias del mercado, tales como la co-creación, entendida como el desarrollo de un producto o servicio compartido entre empresas, consumidores y proveedores; esta reduce los costos y riesgos, proporcionando una mayor agilidad gracias al intercambio de experiencias. (Santos, Bianchi & Borini, 2018) Mucho menos a la cuarta revolución industrial, más aun, dada la reciente inauguración del primer centro para la revolución industrial en Latinoamérica con sede en la Corporación Ruta N en Medellín; con el cual el país pretende liderar procesos relacionados a la inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain, tres de las tecnologías exponenciales en las que se enfocarán las investigaciones y el desarrollo de políticas públicas. (Defelipe, 2019) Rasu Shrestha, Director de innovación del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, considerado uno de los principales expertos a nivel global en innovación estratégica en el área de la salud, plantea que: la innovación en el sector, debe buscar formas de reunir inteligentemente datos que a menudo se guardan en silos de sistemas de información a través de los diferentes actores del sistema de salud (Jaret, 2018). Es este problema, el de la fragmentación de la información en el sistema de salud, cuyo impacto está relacionado no solo con los resultados de atención de los pacientes sino también con costos, problema que RIA-Conecta pretende solventar. |
author2 |
Trujillo Quiroga, Cesar Augusto |
author_facet |
Trujillo Quiroga, Cesar Augusto Bonilla Leguizamón, Camila |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Bonilla Leguizamón, Camila |
author_sort |
Bonilla Leguizamón, Camila |
title |
Intra emprendimiento RIA-Conecta |
title_short |
Intra emprendimiento RIA-Conecta |
title_full |
Intra emprendimiento RIA-Conecta |
title_fullStr |
Intra emprendimiento RIA-Conecta |
title_full_unstemmed |
Intra emprendimiento RIA-Conecta |
title_sort |
intra emprendimiento ria-conecta |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2019 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20344 |
_version_ |
1674171978340106240 |
spelling |
ir-10336-203442020-08-03T01:57:41Z Intra emprendimiento RIA-Conecta Bonilla Leguizamón, Camila Trujillo Quiroga, Cesar Augusto RIAS Co creación ETS Entes territoriales en salud EM Esclerosis múltiple Administración general Administración de empresas Administración de servicios de salud RIAS Co-creation ETS Territorial entities in health MS Multiple sclerosis El sistema de salud colombiano no es ajeno a las nuevas mega tendencias del mercado, tales como la co-creación, entendida como el desarrollo de un producto o servicio compartido entre empresas, consumidores y proveedores; esta reduce los costos y riesgos, proporcionando una mayor agilidad gracias al intercambio de experiencias. (Santos, Bianchi & Borini, 2018) Mucho menos a la cuarta revolución industrial, más aun, dada la reciente inauguración del primer centro para la revolución industrial en Latinoamérica con sede en la Corporación Ruta N en Medellín; con el cual el país pretende liderar procesos relacionados a la inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain, tres de las tecnologías exponenciales en las que se enfocarán las investigaciones y el desarrollo de políticas públicas. (Defelipe, 2019) Rasu Shrestha, Director de innovación del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, considerado uno de los principales expertos a nivel global en innovación estratégica en el área de la salud, plantea que: la innovación en el sector, debe buscar formas de reunir inteligentemente datos que a menudo se guardan en silos de sistemas de información a través de los diferentes actores del sistema de salud (Jaret, 2018). Es este problema, el de la fragmentación de la información en el sistema de salud, cuyo impacto está relacionado no solo con los resultados de atención de los pacientes sino también con costos, problema que RIA-Conecta pretende solventar. The Colombian health system is no stranger to the new mega market trends, such as co-creation, understood as the development of a shared product or service between companies, consumers and suppliers; This reduces costs and risks,providing greater agility thanks to the exchange of experiences. (Santos, Bianchi & Borini, 2018). Much less to the fourth industrial revolution, even more, given the recent inauguration of the first center for the industrial revolution in Latin America with headquarters in the Corporation Route N in Medellín; with which the country intends to lead processes related to the artificial intelligence, Internet of Things (IoT) and Blockchain, three of the technologies exponentials on which research and policy development will focus public. (Defelipe, 2019) Rasu Shrestha, Innovation Director of the University Medical Center of Pittsburgh, considered one of the leading global experts in innovation strategic in the area of health, states that: innovation in the sector, should look for ways to intelligently gather data that is often stored in system silos information through the different actors of the health system (Jaret, 2018). Is this problem, the fragmentation of information in the health system, whose impact is related not only to the results of patient care but also to costs, problem that RIA-Conecta intends to solve. 2019-10-28: Script de automatizacion de embargos. Se envio correo 24 oct 2019 informado que si no hacen la solicitud por correo el documento quedará abierto desde el 31 de octubre de 2019. Correo recibido el 27 de octubre de 2019, por lo que se deja cerrado: Por medio de la presente me permito confirmar que mi trabajo de grado titulado "Intra emprendiemiento RIA-COnecta" es de acceso restringido por tanto este desarrollo contiene informacion sensible y confidencial de Merck Colombia. 2019-10-24 10:25:01: Script de automatizacion de embargos. Documento embargado por 5 días, el autor deberá enviar correo para ampliar embargo. 2019-09-16 2019-09-26T15:20:39Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20344 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Emprendimiento e Innovación Facultad de administración reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bonilla, C. (2018). Maestría En Innovación – Emprendimiento & Liderazgo Internacional. Rosario Graduate School of Business Defelipe, S. (2019). Gobierno, Inteligencia Artificial, Políticas TIC, Slider, Transformación Digital. Recuperado de https://impactotic.co/centro-para-la-cuarta-revolucion-industrial conversatorio-tic/ Friedrichsen, M., Zarea, H., Tayebi, A., & Abad, F. (2017). Competitive strategies of knowledge and innovation commercialization: a unified swot and fuzzy ahp approach. Ad-minister, (30), 45-45-72. https://doi.org/10.17230/ad-minister.30.3 Gray, D. (2017). Empathy Map Canvas. Recuperado de https://gamestorming.com/wp-content/uploads/2017/07/Empathy-Map-006-PNG.png Humphrey, A. (1960). Análisis DOFA. Recuperado de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Análisis_DAFO Jaret, P. (2018). Delivering on the Promise of Healthcare Innovation. Medical Solutions· Siemens-healthineers.com/news. Kotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México. Lockwood, T. (2010). Design thinking integrating innovation, customer experience and brand value editado por Thomas Lockwood. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05358a&AN=crai.307127&site=eds-live Merckgroup. (s. f.). Historia - Compañía | Merck Colombia. Recuperado 6 de febrero de 2019, de http://www.merckgroup.com/co-es/company/who-we-are/history.html Merckgroup. (s. f.). Misión, estrategia y valores - Compañía | Merck Colombia. Recuperado 6 de febrero de 2019, de http://www.merckgroup.com/co-es/company/who-we-are/mission-strategy-and-values.html Merckgroup. (s. f.). Sección Compañía | Merck Colombia. Recuperado 6 de febrero de 2019, de http://www.merckgroup.com/co-es/company/.html Ministerio de Salud. (2016). Resolución número 003202 de 2016, por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de Colombia. Montenegro, C. et al. (2017). Fuzzy Logic System Based on Canvas Model to Evaluate the Initial Viability of a Business Proposal. https://doi.org/10.1007/978-3-319-66963-2_33 Morales, Sánchez et al. (2017). Manual del nuevo modelo de remuneración o presupuesto global prospectivo por actividad final con incentivos de desempeño. Alcaldía Mayor de Bogotá - Secretaría distrital de salud, 4-6. Osterwalder, A, y Pigneur, Y. (2011). Business Model Generation. Recuperado de www.planetalibros.com Osterwalder, A, Pigneur, Y, Bernada, G, & Smith, A. (2014). Value Proposition Design. Wiley. Remolina, N. (2013). Tratamiento de datos personales aproximación internacional y comentarios a la Ley 1581 de 2012 Nelson Remolina Angarita. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05358a&AN=crai.240201&site=eds-live Sánchez, L. (s.f.) Equipo técnico del proyecto. Zotero Santos, A., Bianchi, C., & Borini, F. (2018). Open Innovation and Cocreation in the Development of New Products: the role of design thinking. International Journal of Innovation, 6(2), 112-123. SISMED. (2018, 3Q). Mercado Esclerosis Múltiple en Colombia. SISPRO. (2018, 3Q). Número pacientes Esclerosis Múltiple. Vieira, A. (2009). Business-to-business relationship quality. Portuguese Journal of Management Studies, 14(3), 197-197-215. Recuperado de Business Source Complete. (47785676) |
score |
12,111491 |