Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008

La presente investigación pretende analizar la manera como los lineamientos de la Organización de Naciones Unidas, en el tema específico de la lucha contra el virus del VIH/SIDA, han logrado incidir en las determinaciones de la política interna del Estado Colombiano para la lucha contra el VIH/SIDA....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Schroeder González, Christian
Otros Colaboradores: Serrano-López, Adriana-María
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2034
id ir-10336-2034
recordtype dspace
spelling ir-10336-20342019-09-19T12:37:01Z Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008 Schroeder González, Christian Serrano-López, Adriana-María regimen internacional VIH/SIDA Infecciones por VIH::Prevención y Control Política de salud::Colombia Programas de salud::Control Internacional Salud publica::Colombia international regime HIV/AIDS La presente investigación pretende analizar la manera como los lineamientos de la Organización de Naciones Unidas, en el tema específico de la lucha contra el virus del VIH/SIDA, han logrado incidir en las determinaciones de la política interna del Estado Colombiano para la lucha contra el VIH/SIDA. Este estudio resulta interesante desde el punto de vista de las Relaciones Internacionales, por que explica como las instituciones internacionales a partir de la creación de un régimen internacional, logran influir en el comportamiento de los Estados en temas específicos, los cuales, para este caso son las políticas públicas que ha realizado el Estado colombiano con el propósito de tratar a las personas que han contraído el virus en el país Las instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), han permitido el establecimiento de relaciones de cooperación entre los Estados, en la medida que se han configurado como espacios multilaterales de dialogo cuyo propósito es dar solución a problemas comunes que afectan y ponen en riesgo al sistema internacional. En dicho proceso de diálogo y negociación multilateral, se ha consolidado la creación de un régimen internacional, a partir del cual, los Estados participantes pueden llegar a acogerse voluntariamente influyendo dicha decisión en la elaboración de sus políticas internas. This research aims to analyze the way the guidelines of the United Nations Organization, in the specific topic of the fight against the HIV / AIDS, have made an impact in the determination of the internal politics of the Colombian government to fight against HIV / AIDS. 2010-08-23 2010-09-10T13:45:41Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TRI 0042 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2034 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic regimen internacional
VIH/SIDA
Infecciones por VIH::Prevención y Control
Política de salud::Colombia
Programas de salud::Control Internacional
Salud publica::Colombia
international regime
HIV/AIDS
spellingShingle regimen internacional
VIH/SIDA
Infecciones por VIH::Prevención y Control
Política de salud::Colombia
Programas de salud::Control Internacional
Salud publica::Colombia
international regime
HIV/AIDS
Schroeder González, Christian
Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
description La presente investigación pretende analizar la manera como los lineamientos de la Organización de Naciones Unidas, en el tema específico de la lucha contra el virus del VIH/SIDA, han logrado incidir en las determinaciones de la política interna del Estado Colombiano para la lucha contra el VIH/SIDA. Este estudio resulta interesante desde el punto de vista de las Relaciones Internacionales, por que explica como las instituciones internacionales a partir de la creación de un régimen internacional, logran influir en el comportamiento de los Estados en temas específicos, los cuales, para este caso son las políticas públicas que ha realizado el Estado colombiano con el propósito de tratar a las personas que han contraído el virus en el país Las instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), han permitido el establecimiento de relaciones de cooperación entre los Estados, en la medida que se han configurado como espacios multilaterales de dialogo cuyo propósito es dar solución a problemas comunes que afectan y ponen en riesgo al sistema internacional. En dicho proceso de diálogo y negociación multilateral, se ha consolidado la creación de un régimen internacional, a partir del cual, los Estados participantes pueden llegar a acogerse voluntariamente influyendo dicha decisión en la elaboración de sus políticas internas.
author2 Serrano-López, Adriana-María
author_facet Serrano-López, Adriana-María
Schroeder González, Christian
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Schroeder González, Christian
author_sort Schroeder González, Christian
title Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
title_short Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
title_full Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
title_fullStr Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
title_full_unstemmed Estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el VIH/SIDA y su repercusión en Colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
title_sort estudio sobre el régimen internacional de la lucha contra el vih/sida y su repercusión en colombia a partir de la implementación de políticas de reducción y tratamiento del virus desde el año 2003 hasta el 2008
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2034
_version_ 1645140869942083584
score 12,131701