La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008
Estados Unidos y China cada vez más, encuentran coincidencias en sus respectivos intereses en el extranjero. El Golfo de Guinea, gracias a su renovada importancia, es un escenario propicio para analizar, a través del realismo ofensivo, la competencia estratégica que se desarrolla paulatinamente entr...
Autor Principal: | Calderón Millán, Diana |
---|---|
Otros Autores: | García Parra, Pío Quinto |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2029 |
Ejemplares similares
-
Argentina’s grand strategy in times of hegemonic transition: China, peripheral realism and military imports
por: Escudé, Carlos
Publicado: (2015) -
Análisis de la incidencia de las políticas antihegemónicas de Irán con respecto a Estados Unidos, en el marco de las relaciones político-comerciales con China durante el primer periodo de gobierno de Mahmoud Ahmadinejad (2005-2009)
por: Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth
Publicado: (2012) -
El interés estratégico de Estados Unidos en India, en el período comprendido entre 2000-2010
por: Rincón Montes, Catalina
Publicado: (2012) -
Estados Unidos y la Nueva China entre la competencia política y la cooperación económica
por: González Huertas, Andrea Del Pilar
Publicado: (2008) -
China : ¿un surgimiento pacífico?
por: Bitar Giraldo, Sebastian Elías
Publicado: (2018)