La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008
Estados Unidos y China cada vez más, encuentran coincidencias en sus respectivos intereses en el extranjero. El Golfo de Guinea, gracias a su renovada importancia, es un escenario propicio para analizar, a través del realismo ofensivo, la competencia estratégica que se desarrolla paulatinamente entr...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2029 |
id |
ir-10336-2029 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-20292019-09-19T12:37:01Z La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 Calderón Millán, Diana García Parra, Pío Quinto Estados Unidos China África Realismo Ofensivo China::Política Exterior China Estados unidos::Política Exterior Estados Unidos Africa Offensive Realism Strategic competition United States Estados Unidos y China cada vez más, encuentran coincidencias en sus respectivos intereses en el extranjero. El Golfo de Guinea, gracias a su renovada importancia, es un escenario propicio para analizar, a través del realismo ofensivo, la competencia estratégica que se desarrolla paulatinamente entre ambas potencias. La monografía analiza el comportamiento de China y Estados Unidos hacia la región, la importancia estratégica del Golfo en el mundo actual, la tendencia hacia una nueva configuración del sistema internacional y la nueva importancia de China para el mundo. Asimismo se ofrecen claves sobre el desempeño de Estados Unidos en la elaboración, implementación y efectividad de su política externa, lo que permite entender sus logros y falencias. 2010-08-17 2010-09-09T13:43:21Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TRI 0037 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2029 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Estados Unidos China África Realismo Ofensivo China::Política Exterior China Estados unidos::Política Exterior Estados Unidos Africa Offensive Realism Strategic competition United States |
spellingShingle |
Estados Unidos China África Realismo Ofensivo China::Política Exterior China Estados unidos::Política Exterior Estados Unidos Africa Offensive Realism Strategic competition United States Calderón Millán, Diana La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
description |
Estados Unidos y China cada vez más, encuentran coincidencias en sus respectivos intereses en el extranjero. El Golfo de Guinea, gracias a su renovada importancia, es un escenario propicio para analizar, a través del realismo ofensivo, la competencia estratégica que se desarrolla paulatinamente entre ambas potencias. La monografía analiza el comportamiento de China y Estados Unidos hacia la región, la importancia estratégica del Golfo en el mundo actual, la tendencia hacia una nueva configuración del sistema internacional y la nueva importancia de China para el mundo. Asimismo se ofrecen claves sobre el desempeño de Estados Unidos en la elaboración, implementación y efectividad de su política externa, lo que permite entender sus logros y falencias. |
author2 |
García Parra, Pío Quinto |
author_facet |
García Parra, Pío Quinto Calderón Millán, Diana |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Calderón Millán, Diana |
author_sort |
Calderón Millán, Diana |
title |
La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
title_short |
La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
title_full |
La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
title_fullStr |
La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
title_full_unstemmed |
La política de China para el Golfo de Guinea y sus implicaciones para la política de Estados Unidos en la región. Periodo 2000-2008 |
title_sort |
la política de china para el golfo de guinea y sus implicaciones para la política de estados unidos en la región. periodo 2000-2008 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2029 |
_version_ |
1645141974425010176 |
score |
12,111491 |