El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006

La incidencia de terceros actores en las Relaciones Internacionales es cada vez más frecuente y ha llevado a muchas de estas interacciones a un grado de mayor hostilidad, hasta el punto de convertirse en focos de inseguridad para toda una región. Este tipo de situaciones se presenta en mayor medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Guio Herrera, Marìa Jose
Otros Autores: Castellanos, Diego Giovanni
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2025
id ir-10336-2025
recordtype dspace
spelling ir-10336-20252019-09-19T12:37:01Z El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006 Guio Herrera, Marìa Jose Castellanos, Diego Giovanni Hezbola Libano Conflictos internacionales::Medio Oriente Hezbolá::Fines y Objetivos Israel::Relaciones Exteriores Libano::Política y Gobierno Líbano Seguridad internacional::Medio Oriente Hezbollah leabenon La incidencia de terceros actores en las Relaciones Internacionales es cada vez más frecuente y ha llevado a muchas de estas interacciones a un grado de mayor hostilidad, hasta el punto de convertirse en focos de inseguridad para toda una región. Este tipo de situaciones se presenta en mayor medida en zonas como medio oriente que se caracterizan por ser complejos de seguridad de alta hostilidad en los que se desarrollan amplias agendas de seguridad. Un marco de análisis de dicha situación la podemos encontrar en el conflicto Líbano – Israel y la incidencia que ha tenido Hezbolá (actor no estatal) como agente de securitización lo que ha generado una mayor tensión entre los estados de Líbano e Israel y como consecuencia de ello un mayor grado de inseguridad para la región (Medio Oriente). The incidence of non-actors in international relations is becoming more common and has led to many of these interactions to a greater degree of hostility, to the point of becoming sources of insecurity for the entire region. This type of situation occurs more in areas like the Middle East that are characterized by high-security complex hostility in those developed extensive security agendas. A framework for analysis of that situation can be found in the Lebanon conflict - Israel and Hezbollah that has taken effect (non-state actor) securitization agent which has generated greater tension between the states of Lebanon and Israel and as a result of This increased level of insecurity for the region (Middle East). 2010-08-11 2010-09-08T14:08:17Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TRI 0033 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2025 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Hezbola
Libano
Conflictos internacionales::Medio Oriente
Hezbolá::Fines y Objetivos
Israel::Relaciones Exteriores
Libano::Política y Gobierno
Líbano
Seguridad internacional::Medio Oriente
Hezbollah
leabenon
spellingShingle Hezbola
Libano
Conflictos internacionales::Medio Oriente
Hezbolá::Fines y Objetivos
Israel::Relaciones Exteriores
Libano::Política y Gobierno
Líbano
Seguridad internacional::Medio Oriente
Hezbollah
leabenon
Guio Herrera, Marìa Jose
El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
description La incidencia de terceros actores en las Relaciones Internacionales es cada vez más frecuente y ha llevado a muchas de estas interacciones a un grado de mayor hostilidad, hasta el punto de convertirse en focos de inseguridad para toda una región. Este tipo de situaciones se presenta en mayor medida en zonas como medio oriente que se caracterizan por ser complejos de seguridad de alta hostilidad en los que se desarrollan amplias agendas de seguridad. Un marco de análisis de dicha situación la podemos encontrar en el conflicto Líbano – Israel y la incidencia que ha tenido Hezbolá (actor no estatal) como agente de securitización lo que ha generado una mayor tensión entre los estados de Líbano e Israel y como consecuencia de ello un mayor grado de inseguridad para la región (Medio Oriente).
author2 Castellanos, Diego Giovanni
author_facet Castellanos, Diego Giovanni
Guio Herrera, Marìa Jose
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Guio Herrera, Marìa Jose
author_sort Guio Herrera, Marìa Jose
title El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
title_short El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
title_full El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
title_fullStr El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
title_full_unstemmed El papel de Hezbolá en el conflicto Líbano – Israel de 1982 – 2006
title_sort el papel de hezbolá en el conflicto líbano – israel de 1982 – 2006
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2025
_version_ 1645140880248537088
score 12,111491