Las solteronas obreras
El proceso de transformación de los roles de género no es única ni primariamente un tránsito en las capacidades de acción de cierto grupo de sujetos al interior de las comunidades, sino que involucra la adaptación y alteración fundamental de buena parte de las estructuras sociales de base. El caso d...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20200 |
id |
ir-10336-20200 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-202002019-09-19T12:37:54Z Las solteronas obreras The Old Maid Workers Serrano-López, Adriana-María Industria textil Relaciones de género Familia Orden tradicional Orden sectorial Medellín Sociología & antropología Relaciones de género Familia Mujeres trabajadoras Trabajo de la mujer Industria textil Textile Industry Gender Relationship Family El proceso de transformación de los roles de género no es única ni primariamente un tránsito en las capacidades de acción de cierto grupo de sujetos al interior de las comunidades, sino que involucra la adaptación y alteración fundamental de buena parte de las estructuras sociales de base. El caso de las solteronas obreras, esto es, de las mujeres que aceptaron la soltería como condición para preservar la relación de salariaje en el Fabricato de comienzos del siglo xx, ilustra algunos elementos del denso mecanismo de mutua reconfiguración que implicó este fenómeno para la tradicional sociedad antioqueña y para las obreras, en quienes se encarna esta coyuntura histórica, situada entre los órdenes tradicionales y los sectoriales. The gender roles transformation process is not only nor firstly a transit in the action abilities of a certain group of individuals inside the communities; instead, it involves the adaptation and fundamental alteration for the most part of the basic social structures. The working spinsters´ case, that is, women that accepted bachelorhood as a condition to preserve the wage relationship in the “Fabricato” factory in the early 20th century, illustrates certain elements of the dense mechanism of mutual reconfiguration that implied this phenomenon for the traditional society from Antioquia (Colombia), and for female workers, who embody this historical circumstance, placed between the traditional orders and the sectorial ones 2010 2019-09-03T13:41:49Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 0122-4409 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20200 spa http://www.sherpa.ac.uk/romeo/search.php?issn=2145-0617&la=es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Industria textil Relaciones de género Familia Orden tradicional Orden sectorial Medellín Sociología & antropología Relaciones de género Familia Mujeres trabajadoras Trabajo de la mujer Industria textil Textile Industry Gender Relationship Family |
spellingShingle |
Industria textil Relaciones de género Familia Orden tradicional Orden sectorial Medellín Sociología & antropología Relaciones de género Familia Mujeres trabajadoras Trabajo de la mujer Industria textil Textile Industry Gender Relationship Family Serrano-López, Adriana-María Las solteronas obreras |
description |
El proceso de transformación de los roles de género no es única ni primariamente un tránsito en las capacidades de acción de cierto grupo de sujetos al interior de las comunidades, sino que involucra la adaptación y alteración fundamental de buena parte de las estructuras sociales de base. El caso de las solteronas obreras, esto es, de las mujeres que aceptaron la soltería como condición para preservar la relación de salariaje en el Fabricato de comienzos del siglo xx, ilustra algunos elementos del denso mecanismo de mutua reconfiguración que implicó este fenómeno para la tradicional sociedad antioqueña y para las obreras, en quienes se encarna esta coyuntura histórica, situada entre los órdenes tradicionales y los sectoriales. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Serrano-López, Adriana-María |
author_facet |
Serrano-López, Adriana-María |
author_sort |
Serrano-López, Adriana-María |
title |
Las solteronas obreras |
title_short |
Las solteronas obreras |
title_full |
Las solteronas obreras |
title_fullStr |
Las solteronas obreras |
title_full_unstemmed |
Las solteronas obreras |
title_sort |
las solteronas obreras |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20200 |
_version_ |
1645142372863967232 |
score |
12,111491 |