Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica

En los 80s se impulsó el concepto de la anestesia fast-track en cirugía cardiaca, en la cual los pacientes son extubados en las primeras 6 horas del postoperatorio, favoreciendo tiempos de estancia más cortos en la UCIP y una menor incidencia de complicaciones. Objetivo: determinar si la extubación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Giraldo Bustamante, Juan Camilo, Cohen Ruiz, Arnaldo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2018
id ir-10336-2018
recordtype dspace
spelling ir-10336-20182021-03-01T19:22:50Z Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica Impacto de la extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica sobre la estancia hospitalaria postoperatoria en la Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología de Bogotá Giraldo Bustamante, Juan Camilo Cohen Ruiz, Arnaldo Giraldo Bustamante, Juan Camilo Beltrán Rodríguez, Johnny Adalber Ibatá, Linda anestesia fast-track cirugìa cardiaca pediàtrica estancia en unidad de cuidado intensivo Anestesia en cardiología Anestesia pediátrica Corazón::Cirugía Cuidados intensivos pediátricos Cuidados postoperatorios En los 80s se impulsó el concepto de la anestesia fast-track en cirugía cardiaca, en la cual los pacientes son extubados en las primeras 6 horas del postoperatorio, favoreciendo tiempos de estancia más cortos en la UCIP y una menor incidencia de complicaciones. Objetivo: determinar si la extubación en salas de cirugía permite acortar más la duración de la estancia en UCIP. Metodología: estudio de cohorte, prospectivo. Población: niños sometidos a cirugía cardiaca abierta electiva en la FCI entre enero 1 y julio 31 de 2009. El tamaño de la muestra calculado fue de 74 pacientes. Se les hizo seguimiento y se registró la información requerida. Resultados: 37 pacientes ingresaron al grupo de extubación en UCIP (grupo 1), y 37 ingresaron al grupo de extubación en salas (grupo 2). En el grupo 1 la duración de la estancia en la UCIP fue 2.72 +/- 1.63 días y 1.65 +/- 0.86 días en el grupo 2 (p=0.001). El tiempo de estancia en la UCIP se re-categorizó a mayor de 48 horas y menor de 48 horas y se midió el RR crudo y el ajustado con un análisis estratificado de Mantel – Haenszel. Al ajustar por categoría de RACHS-1, esta asociación permanece, pero no hubo diferencia estadísticamente significativa. RR combinado (Mantel – Haenszel) = 1.27 -IC 95% (0.86 – 1.86)-. Conclusiones: la extubación en salas, tras cirugía cardiaca pediátrica, no reduce la duración de estancia en UCIP. 2010-08-05 2010-09-06T19:57:11Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TEME 0044 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2018 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Anestesiología FCI Facultad de Medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic anestesia fast-track
cirugìa cardiaca pediàtrica
estancia en unidad de cuidado intensivo
Anestesia en cardiología
Anestesia pediátrica
Corazón::Cirugía
Cuidados intensivos pediátricos
Cuidados postoperatorios
spellingShingle anestesia fast-track
cirugìa cardiaca pediàtrica
estancia en unidad de cuidado intensivo
Anestesia en cardiología
Anestesia pediátrica
Corazón::Cirugía
Cuidados intensivos pediátricos
Cuidados postoperatorios
Giraldo Bustamante, Juan Camilo
Cohen Ruiz, Arnaldo
Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
description En los 80s se impulsó el concepto de la anestesia fast-track en cirugía cardiaca, en la cual los pacientes son extubados en las primeras 6 horas del postoperatorio, favoreciendo tiempos de estancia más cortos en la UCIP y una menor incidencia de complicaciones. Objetivo: determinar si la extubación en salas de cirugía permite acortar más la duración de la estancia en UCIP. Metodología: estudio de cohorte, prospectivo. Población: niños sometidos a cirugía cardiaca abierta electiva en la FCI entre enero 1 y julio 31 de 2009. El tamaño de la muestra calculado fue de 74 pacientes. Se les hizo seguimiento y se registró la información requerida. Resultados: 37 pacientes ingresaron al grupo de extubación en UCIP (grupo 1), y 37 ingresaron al grupo de extubación en salas (grupo 2). En el grupo 1 la duración de la estancia en la UCIP fue 2.72 +/- 1.63 días y 1.65 +/- 0.86 días en el grupo 2 (p=0.001). El tiempo de estancia en la UCIP se re-categorizó a mayor de 48 horas y menor de 48 horas y se midió el RR crudo y el ajustado con un análisis estratificado de Mantel – Haenszel. Al ajustar por categoría de RACHS-1, esta asociación permanece, pero no hubo diferencia estadísticamente significativa. RR combinado (Mantel – Haenszel) = 1.27 -IC 95% (0.86 – 1.86)-. Conclusiones: la extubación en salas, tras cirugía cardiaca pediátrica, no reduce la duración de estancia en UCIP.
author2 Giraldo Bustamante, Juan Camilo
author_facet Giraldo Bustamante, Juan Camilo
Giraldo Bustamante, Juan Camilo
Cohen Ruiz, Arnaldo
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Giraldo Bustamante, Juan Camilo
Cohen Ruiz, Arnaldo
author_sort Giraldo Bustamante, Juan Camilo
title Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
title_short Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
title_full Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
title_fullStr Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
title_full_unstemmed Extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
title_sort extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2018
_version_ 1694382428405104640
score 12,111491