What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America
El objetivo central del taller es explorar el estado actual y las perspectivas futuras de las Relaciones Internacionales en América Latina, con miras a identificar las tendencias principales que se observan en la disciplina, así como en la investigación de temáticas específicas, entre ellas la integ...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Objeto de conferencia (Conference Object) |
Lenguaje: | Inglés (English) |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno-Ciencia Política y Gobierno
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19320 |
id |
ir-10336-19320 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-193202019-09-19T12:37:54Z What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America Stetter, Stephan Kleinschmidt, Jochen Futuro de las Relaciones Internacionales en América Latina Tendencias en las relaciones internacionales Regionalismo Política exterior Seguridad Enfoque sociológico-histórico de las Relaciones Internacionales Política exterior Relaciones internacionales El objetivo central del taller es explorar el estado actual y las perspectivas futuras de las Relaciones Internacionales en América Latina, con miras a identificar las tendencias principales que se observan en la disciplina, así como en la investigación de temáticas específicas, entre ellas la integración y el regionalismo, la política exterior y la seguridad. El taller contará con la participación de reconocidos académicos pertenecientes a la disciplina, provenientes de distintos países de la región, así como de Colombia. Además de indagar acerca del estado y los aportes de las RI latinoamericanas a la comprensión de distintos fenómenos mundiales, el Taller Internacional será la ocasión para sentar las bases de una red regional de internacionalistas. 2019-02-20 2019-03-27T16:56:12Z info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19320 eng Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess video/mp4 Facultad de Ciencia Política y Gobierno-Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Inglés (English) |
topic |
Futuro de las Relaciones Internacionales en América Latina Tendencias en las relaciones internacionales Regionalismo Política exterior Seguridad Enfoque sociológico-histórico de las Relaciones Internacionales Política exterior Relaciones internacionales |
spellingShingle |
Futuro de las Relaciones Internacionales en América Latina Tendencias en las relaciones internacionales Regionalismo Política exterior Seguridad Enfoque sociológico-histórico de las Relaciones Internacionales Política exterior Relaciones internacionales Stetter, Stephan What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
description |
El objetivo central del taller es explorar el estado actual y las perspectivas futuras de las Relaciones Internacionales en América Latina, con miras a identificar las tendencias principales que se observan en la disciplina, así como en la investigación de temáticas específicas, entre ellas la integración y el regionalismo, la política exterior y la seguridad. El taller contará con la participación de reconocidos académicos pertenecientes a la disciplina, provenientes de distintos países de la región, así como de Colombia. Además de indagar acerca del estado y los aportes de las RI latinoamericanas a la comprensión de distintos fenómenos mundiales, el Taller Internacional será la ocasión para sentar las bases de una red regional de internacionalistas. |
author2 |
Kleinschmidt, Jochen |
author_facet |
Kleinschmidt, Jochen Stetter, Stephan |
format |
Objeto de conferencia (Conference Object) |
author |
Stetter, Stephan |
author_sort |
Stetter, Stephan |
title |
What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
title_short |
What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
title_full |
What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
title_fullStr |
What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
title_full_unstemmed |
What a Sociological-Historical Approach Can Tell us about the Study of IR and the Imperial Condition: Lessons for Latin America |
title_sort |
what a sociological-historical approach can tell us about the study of ir and the imperial condition: lessons for latin america |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno-Ciencia Política y Gobierno |
publishDate |
2019 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19320 |
_version_ |
1645141748631994368 |
score |
11,387785 |