Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano
Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que l...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial Universidad del Rosario
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303 |
id |
ir-10336-19303 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-193032022-02-09T12:11:16Z Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano Gaitan, Julio Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia Derecho Educación superior Formación profesional de abogados 340.02 Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que la cultura organizativa de los establecimientos de enseñanza y la disposición de los saberes determina la formación de los juristas, se presta atención a la normatividad estatal relacionada con la organización de la enseñanza, que estructuró un sistema nacional centralizado, controlado desde el centro del poder y desde el centro geográfico del país. El proyecto iluminista que se acogió en la Nueva Granada como modelo de organización de la educación tenía clara la función de la universidad como centro de producción de los grandes proyectos de transformación social, y por ello el Estado asumió el control directo y la organización del aparato universitario. Las facultades fueron organizadas conforme al nuevo modelo de racionalidad, se suprimieron los grados en derecho canónico, y las materias de enseñanza que se habían mantenido invariables durante siglos cedieron el espacio a las disciplinas que ahora se consideraban indispensables desde la perspectiva del saber moderno, impregnado de la obsesión por la utilidad. De esta manera la universidad fue concebida como la sede de una racionalidad que debía coincidir con la racionalidad del Estado. 2002-04 2019-03-21T12:12:13Z info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion 958-9203-76-0 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303 Editorial Universidad del Rosario spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial Universidad del Rosario Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia Derecho Educación superior Formación profesional de abogados 340.02 |
spellingShingle |
Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia Derecho Educación superior Formación profesional de abogados 340.02 Gaitan, Julio Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
description |
Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que la cultura organizativa de los establecimientos de enseñanza y la disposición de los saberes determina la formación de los juristas, se presta atención a la normatividad estatal relacionada con la organización de la enseñanza, que estructuró un sistema nacional centralizado, controlado desde el centro del poder y desde el centro geográfico del país. El proyecto iluminista que se acogió en la Nueva Granada como modelo de organización de la educación tenía clara la función de la universidad como centro de producción de los grandes proyectos de transformación social, y por ello el Estado asumió el control directo y la organización del aparato universitario. Las facultades fueron organizadas conforme al nuevo modelo de racionalidad, se suprimieron los grados en derecho canónico, y las materias de enseñanza que se habían mantenido invariables durante siglos cedieron el espacio a las disciplinas que ahora se consideraban indispensables desde la perspectiva del saber moderno, impregnado de la obsesión por la utilidad. De esta manera la universidad fue concebida como la sede de una racionalidad que debía coincidir con la racionalidad del Estado. |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Gaitan, Julio |
author_facet |
Gaitan, Julio |
author_sort |
Gaitan, Julio |
title |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_short |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_full |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_fullStr |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_full_unstemmed |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_sort |
huestes del estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del estado colombiano |
publisher |
Editorial Universidad del Rosario |
publishDate |
2002 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303 |
_version_ |
1740172330761453568 |
score |
12,111491 |