Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014
La siguiente tesis muestra la evolución del discurso en la red social Twiter del uribismo y el grupo afín al Acuerdo de Paz, grupos políticos liderados por Álvaro Uribe, presidente de Colombia (2002-2010), y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia (2010-2018), durante el inicio y desarrollo del p...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19142 |
id |
ir-10336-19142 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-191422021-05-04T16:17:17Z Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 Duque Restrepo, Karen Tatiana Serrano Riobó, Yeshica Campo político Redes sociales Discurso Gobierno Oposición política Ciencia política Ciencia política Análisis del discurso Proceso de paz La siguiente tesis muestra la evolución del discurso en la red social Twiter del uribismo y el grupo afín al Acuerdo de Paz, grupos políticos liderados por Álvaro Uribe, presidente de Colombia (2002-2010), y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia (2010-2018), durante el inicio y desarrollo del proceso de negociación entre el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) entre 2012 y 2014. Los resultados de esta investigación son el producto de varias entrevistas y el desarrollo de una etnografia virtual, a través de la cual se tomaron como muestra en total 1.500 trinos emitidos por Santos y 49 personas, entre miembros de su gabinete y de su coalición en Congreso, y por Uribe y sus 29 aliados más cercanos, muchos de ellos precandidatos al Congreso de 2014. A lo largo de esta investigación construyo un marco conceptual sobre el cual analizo el desarrollo y evolución de los lenguajes usados por el grupo liderado por Álvaro Uribe y el liderado por Juan Manuel Santos dentro de un subcampo político enmarcado en las redes sociales, que denota la creación, evolución y reproducción de mensajes discursivos que resultan hoy claves para entender el actual estado de polarización política. 2018-10-14 2019-02-26T14:15:54Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19142 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Estudios Políticos e Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Bourdieu, P. (2000). Sobre el campo político. Lyon: Presses Universitaires Bourdieu, P. (2001). El capital político. La Paz: Plural Editores. Bourdieu, P., y Wacquant, L. (1992). An Invitation to Reflexive Sociology. Londres: University of Chicago Press |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Campo político Redes sociales Discurso Gobierno Oposición política Ciencia política Ciencia política Análisis del discurso Proceso de paz |
spellingShingle |
Campo político Redes sociales Discurso Gobierno Oposición política Ciencia política Ciencia política Análisis del discurso Proceso de paz Duque Restrepo, Karen Tatiana Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
description |
La siguiente tesis muestra la evolución del discurso en la red social Twiter del uribismo y el grupo afín al Acuerdo de Paz, grupos políticos liderados por Álvaro Uribe, presidente de Colombia (2002-2010), y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia (2010-2018), durante el inicio y desarrollo del proceso de negociación entre el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) entre 2012 y 2014. Los resultados de esta investigación son el producto de varias entrevistas y el desarrollo de una etnografia virtual, a través de la cual se tomaron como muestra en total 1.500 trinos emitidos por Santos y 49 personas, entre miembros de su gabinete y de su coalición en Congreso, y por Uribe y sus 29 aliados más cercanos, muchos de ellos precandidatos al Congreso de 2014.
A lo largo de esta investigación construyo un marco conceptual sobre el cual analizo el desarrollo y evolución de los lenguajes usados por el grupo liderado por Álvaro Uribe y el liderado por Juan Manuel Santos dentro de un subcampo político enmarcado en las redes sociales, que denota la creación, evolución y reproducción de mensajes discursivos que resultan hoy claves para entender el actual estado de polarización política. |
author2 |
Serrano Riobó, Yeshica |
author_facet |
Serrano Riobó, Yeshica Duque Restrepo, Karen Tatiana |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Duque Restrepo, Karen Tatiana |
author_sort |
Duque Restrepo, Karen Tatiana |
title |
Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
title_short |
Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
title_full |
Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
title_fullStr |
Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
title_full_unstemmed |
Evolución del discurso en Twitter entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
title_sort |
evolución del discurso en twitter entre juan manuel santos y álvaro uribe y sus aliados durante el proceso de paz 2012-2014 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2018 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19142 |
_version_ |
1699455657704423424 |
score |
12,111491 |