La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico

La labor periodística tiene funciones relevantes en una sociedad: es la encargada de transmitir la información a las personas, es generadora de opinión, es un medio de educación y es un respaldo para la democracia, entre otras. De allí la importancia de hacer un estudio del contenido de la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Moya López, María Angélica
Otros Autores: Gómez Contreras, Elías
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1913
id ir-10336-1913
recordtype dspace
spelling ir-10336-19132019-09-19T12:37:01Z La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico Moya López, María Angélica Gómez Contreras, Elías Raúl Reyes Análisis de prensa Cubrimiento periodístico::Aspectos Morales y Éticos Ética periodística::Colombia Medios de comunicación de masas::Aspectos Morales y Éticos Periodismo::Arte de Escribir Periodismo investigativo::Colombia Reyes, Raul, 1948 La labor periodística tiene funciones relevantes en una sociedad: es la encargada de transmitir la información a las personas, es generadora de opinión, es un medio de educación y es un respaldo para la democracia, entre otras. De allí la importancia de hacer un estudio del contenido de la información que transmiten los medios. El presente trabajo es un análisis de prensa, desde la perspectiva de la ética periodística, teniendo en cuenta las imágenes y el lenguaje utilizado en el cubrimiento de la muerte de Luis Carlos Devia, alias Raúl Reyes, guerrillero de las FARC. La investigación se realizó sobre el diario El Tiempo, la Revista Semana (colombianos) y el diario El Comercio (ecuatoriano) del día 2 de marzo de 2008. La metodología desarrollada fue el análisis de contenido con la modalidad cualitativa. En ella se expone el mensaje implícito de las imágenes y del lenguaje, aspectos que reflejan los criterios de los medios a la hora de cubrir una noticia y los cuales fueron analizados según la perspectiva ética. El trabajo es una reflexión sobre los límites éticos que los periodistas y medios de comunicación deben tener a la hora de transmitir una noticia, en la que prevalezca la responsabilidad que tienen frente a la sociedad. 2010-05-14 2010-05-26T13:26:40Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TP 0004 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1913 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Periodismo y Opinión Pública Escuela de Ciencias Humanas reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Raúl Reyes
Análisis de prensa
Cubrimiento periodístico::Aspectos Morales y Éticos
Ética periodística::Colombia
Medios de comunicación de masas::Aspectos Morales y Éticos
Periodismo::Arte de Escribir
Periodismo investigativo::Colombia
Reyes, Raul, 1948
spellingShingle Raúl Reyes
Análisis de prensa
Cubrimiento periodístico::Aspectos Morales y Éticos
Ética periodística::Colombia
Medios de comunicación de masas::Aspectos Morales y Éticos
Periodismo::Arte de Escribir
Periodismo investigativo::Colombia
Reyes, Raul, 1948
Moya López, María Angélica
La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
description La labor periodística tiene funciones relevantes en una sociedad: es la encargada de transmitir la información a las personas, es generadora de opinión, es un medio de educación y es un respaldo para la democracia, entre otras. De allí la importancia de hacer un estudio del contenido de la información que transmiten los medios. El presente trabajo es un análisis de prensa, desde la perspectiva de la ética periodística, teniendo en cuenta las imágenes y el lenguaje utilizado en el cubrimiento de la muerte de Luis Carlos Devia, alias Raúl Reyes, guerrillero de las FARC. La investigación se realizó sobre el diario El Tiempo, la Revista Semana (colombianos) y el diario El Comercio (ecuatoriano) del día 2 de marzo de 2008. La metodología desarrollada fue el análisis de contenido con la modalidad cualitativa. En ella se expone el mensaje implícito de las imágenes y del lenguaje, aspectos que reflejan los criterios de los medios a la hora de cubrir una noticia y los cuales fueron analizados según la perspectiva ética. El trabajo es una reflexión sobre los límites éticos que los periodistas y medios de comunicación deben tener a la hora de transmitir una noticia, en la que prevalezca la responsabilidad que tienen frente a la sociedad.
author2 Gómez Contreras, Elías
author_facet Gómez Contreras, Elías
Moya López, María Angélica
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Moya López, María Angélica
author_sort Moya López, María Angélica
title La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
title_short La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
title_full La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
title_fullStr La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
title_full_unstemmed La noticia de la muerte de Raúl Reyes un dilema ético – periodístico
title_sort la noticia de la muerte de raúl reyes un dilema ético – periodístico
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1913
_version_ 1645141907751305216
score 12,111491