Análisis de los factores generadores de inestabilidad política y su incidencia en la gobernabilidad del departamento de Casanare : Periodo 2003 – 2011
La presente investigación tiene como objetivo describir la incidencia de la inestabilidad política en la gobernabilidad del departamento de Casanare durante el periodo 2003-2011. Dicha inestabilidad está determinada para el caso en particular por dos factores: la parapolítica (2004-2007) y la corrup...
Autor Principal: | López Gutiérrez, Victor Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Palma Álvarez, Daniel Arturo |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19023 |
Ejemplares similares
-
Parapolítica año 2009
por: Valdés Campos, María Alejandra
Publicado: (2019) -
TERRORISMO DESMITIFICADO: Verdades y Mentiras Sobre la Violencia en Colombia
por: Torrijos R., Vicente
Publicado: (2010) -
Terrorism demystified. Truths and lies about violence in Colombia
por: Torrijos Rivera, Vicente
Publicado: (2010) -
Revisión de literatura en mejores prácticas. Empresarialialidad, educación y corrupción.
por: Cárdenas, Mauricio, et al.
Publicado: (2015) -
Boom Minero Y Corrupción de Funcionarios Públicos de Los Gobiernos Locales En El Perú: Evidencia de Un Experimento Natural
por: Maldonado, Stanislao
Publicado: (2011)