Sumario: | La evaluación de los hitos del desarrollo psicomotor en el niño o niña permite estimar estrategias oportunas de intervención, Colombia carece de investigaciones que demuestren la confiabilidad de un instrumento sencillo para emitir un juicio valorativo relacionado con el desarrollo psicomotor de los niño en la etapa escolar. Objetivo: Determinar la confiabilidad del cuestionario TEPSI en niños prescolares de 3 a 5 años, en un colegio de la ciudad de Bogotá, Colombia. Métodos: Estudio instrumental en 50 niños y niñas pertenecientes a una institución educativa oficial de Bogotá, D.C. Se aplicó el cuestionario TEPSI, de manera auto-diligenciada por formulario estructurado. Para medir la confiabilidad del instrumento se valoró la consistencia interna (alfa Cronbach) y la reproducibilidad (ICC). Resultados: la media de las tres Subáreas (Motricidad, Coordinación y lenguaje) se encuentra en el rango de normalidad tanto para hombres como para mujeres. La confiabilidad del cuestionario TEPSI mostró un alfa Cronbach de 0,77 y una reproducibilidad test – re-test con un grado de acuerdo casi perfecta para la totalidad de los subtest y el puntaje total con ICC de 0,998. Conclusiones: El cuestionario TEPSI mostró una adecuada consistencia interna y reproducibilidad. A partir de estos resultados, se recomienda este instrumento principalmente en el contexto de atención primaria, para el estudio y tamizaje del desarrollo psicomotor en niños y niñas.
|