Sumario: | Desde hace aproximadamente 3 décadas se plantearon los protocolos de recuperación acelerada. ERAS corresponde a un protocolo que se basa en intervenciones multidisciplinarias y multimodales que busca el mejor desenlace del paciente quirúrgico. En Colombia hay una institución acreditada por ERAS Society desde 2016; la Clínica Reina Sofía. Hasta el momento no se conocen sus resultados tras la implementación del protocolo en pacientes de cirugía colo-rectal para establecer diferencias en desenlaces clínicos en cuanto a complicaciones y estancia hospitalaria en referencia con el grupo previo a la aplicación del protocolo. Metodología: Estudio de tipo observacional, descriptivo, con mediciones antes y después de la aplicación del protocolo ERAS. Información tomada de la base de datos de pacientes llevados a cirugía colo-rectal por los cirujanos de la Clínica Reina Sofía antes y después de la implementación del protocolo ERAS como estándar de manejo institucional para este tipo de pacientes. Resultados: Se encontró una adherencia progresiva a los diferentes aspectos del protocolo ERAS. En el momento el cumplimiento global se acerca al 70%. En cuanto a tasa de complicaciones y estancia hospitalaria se encontró una reducción de los mismos en el grupo en el que se implementó el protocolo, sobre el que no. Conclusión: La implementación de las diferentes estrategias ERAS, permite evidenciar mejores resultados postoperatorios globales en los pacientes llevados a cirugía colo-rectal. La implementación de ERAS es un proceso que implica grandes cambios a todo nivel, pero que sin lugar a duda muestra beneficios para los pacientes y las instituciones hospitalarias.
|