Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento

Este artículo presenta los resultados de un diagnóstico inicial realizado en 24 programas de cursos de derecho internacional (DI) de 10 universidades bogotanas para analizar y problematizar la educación del derecho internacional, a la luz de las epistemologías de la ignorancia (agnotología). Este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Betancur Restrepo, Laura, Prieto-Rios, Enrique
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18763
id ir-10336-18763
recordtype dspace
spelling ir-10336-187632019-09-19T12:38:03Z Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento The teaching of International Law in Bogotá : A preliminary diagnosis, departing from the analysis of syllabuses and its relationship with the epistemologies of not-knowing Betancur Restrepo, Laura Prieto-Rios, Enrique Agnotology Bogotá Epistemologies From The Ignorance International Law Legal Education Derecho::Enseñanza Derecho internacional::Educación Educación superior::Derecho internacional Este artículo presenta los resultados de un diagnóstico inicial realizado en 24 programas de cursos de derecho internacional (DI) de 10 universidades bogotanas para analizar y problematizar la educación del derecho internacional, a la luz de las epistemologías de la ignorancia (agnotología). Este primer estudio sobre el tema busca sentar las bases para discusiones futuras que lo complementen o contradigan y que resulten en, por ejemplo, trabajos que hagan propuestas para repensar los alcances de la enseñanza en derecho internacional en Bogotá. El estudio preliminar muestra que la forma actual de educación del DI en Bogotá se caracteriza por una línea eurocéntrica clásica, no interdisciplinaria y donde la relación de la educación del DI con las problemáticas locales es limitada. El artículo muestra cómo la enseñanza del DI en Bogotá crea puntos ciegos epistemológicos o epistemologías de ignorancia. La creación de estas epistemologías de ignorancia limita la percepción y problematización para que los estudiantes y abogados, mediante la práctica de DI, puedan ver alternativas de conceptualización, reflexionando sobre los orígenes del DI, su relación con los proyectos coloniales e imperiales y su conexión con el contexto local. This paper presents the results of a preliminary empirical study analysing 24 syllabuses of International Law related subjects from 10 Universities in Bogotá. This empirical study is analysed using the theoretical framework of epistemologies of ignorance (agnotology). This preliminary and limited empirical study seeks to be the starting point for future discussions with colleagues in Colombia and in the region about the teaching and learning of IL in the region. In pursuing this empirical research, the paper shows that the teaching of IL in Bogotá tent to take an orthodox and Eurocentric approach, not pursuing an interdisciplinary approach and not focusing on local problems. In this sense, the paper argues that the way how IL is taught in Bogotá creates epistemological blind spots, that we refer as epistemologies of ignorance. The creation of this epistemologies of ignorance limits the perception and problematisation that the students and IL lawyers may have in reflecting on the origins of the IL, its relationship with colonial and imperial projects and its relationship with the local context. 2017 2018-11-29T22:04:53Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISSN 0122-9893 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18763 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Agnotology
Bogotá
Epistemologies From The Ignorance
International Law
Legal Education
Derecho::Enseñanza
Derecho internacional::Educación
Educación superior::Derecho internacional
spellingShingle Agnotology
Bogotá
Epistemologies From The Ignorance
International Law
Legal Education
Derecho::Enseñanza
Derecho internacional::Educación
Educación superior::Derecho internacional
Betancur Restrepo, Laura
Prieto-Rios, Enrique
Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
description Este artículo presenta los resultados de un diagnóstico inicial realizado en 24 programas de cursos de derecho internacional (DI) de 10 universidades bogotanas para analizar y problematizar la educación del derecho internacional, a la luz de las epistemologías de la ignorancia (agnotología). Este primer estudio sobre el tema busca sentar las bases para discusiones futuras que lo complementen o contradigan y que resulten en, por ejemplo, trabajos que hagan propuestas para repensar los alcances de la enseñanza en derecho internacional en Bogotá. El estudio preliminar muestra que la forma actual de educación del DI en Bogotá se caracteriza por una línea eurocéntrica clásica, no interdisciplinaria y donde la relación de la educación del DI con las problemáticas locales es limitada. El artículo muestra cómo la enseñanza del DI en Bogotá crea puntos ciegos epistemológicos o epistemologías de ignorancia. La creación de estas epistemologías de ignorancia limita la percepción y problematización para que los estudiantes y abogados, mediante la práctica de DI, puedan ver alternativas de conceptualización, reflexionando sobre los orígenes del DI, su relación con los proyectos coloniales e imperiales y su conexión con el contexto local.
format Artículo (Article)
author Betancur Restrepo, Laura
Prieto-Rios, Enrique
author_facet Betancur Restrepo, Laura
Prieto-Rios, Enrique
author_sort Betancur Restrepo, Laura
title Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
title_short Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
title_full Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
title_fullStr Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
title_full_unstemmed Educación del derecho internacional en Bogotá : Un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
title_sort educación del derecho internacional en bogotá : un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
publishDate 2017
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18763
_version_ 1651341275887042560
score 12,131701