La creación de un programa académico : la fisioterapia en la Universidad del Rosario, un campo social para la construcción de su profesionalización
Este trabajo pretende explicar de qué manera las interacciones entre los estudiantes, docentes y directivos de un Programa Académico, que luchan por intereses de diferente tipo (hegemonizar un capital social y simbólico), pueden determinar o no los procesos de profesionalización, distinción instituc...
Autor Principal: | Rodríguez-Prieto, Indira Enith |
---|---|
Otros Autores: | Quevedo V., Emilio |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18716 |
Ejemplares similares
-
Fisioterapia, filantropía y poliomielitis : actores, instituciones y políticas internacionales en la conformación de la fisioterapia en Colombia, 1930-1954
por: Estupiñan Ruiz, Camilo Andres
Publicado: (2019) -
Aplicación de una guía didáctica en la práctica de fisioterapia del Hospital de Girardot
por: Diaz Morera, Martha Ligia
Publicado: (1997) -
Actualización en las tendencias de formación en fisioterapia
por: Ospina Rodríguez, Jackeline, et al.
Publicado: (2009) -
La gestión social en rehabilitación: Un enfoque emergente en salud pública para la fisioterapia
por: Camargo Rojas, Diana Alexandra, et al.
Publicado: (2015) -
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador?
por: Tolosa Gómez, Adriana Inés, et al.
Publicado: (2007)