Currículo y pedagogía
La Universidad del Rosario ha emprendido una apuesta decidida hacia la consolidación de un entorno educativo que favorezca una formación y docencia de calidad, una investigación pertinente y un relacionamiento efectivo con el entorno. Esto en el marco de las tendencias más relevantes en materia de e...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Otro (Other) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18664 https://doi.org/10.48713/10336_18664 |
Sumario: | La Universidad del Rosario ha emprendido una apuesta decidida hacia la consolidación de un entorno educativo que favorezca una formación y docencia de calidad, una investigación pertinente y un relacionamiento efectivo con el entorno. Esto en el marco de las tendencias más relevantes en materia de educación superior, que destacan la pertinencia, la inclusión, la innovación, la transformación digital, la internacionalización y la incorporación de tecnologías de información y comunicación. Estos derroteros, que se constituyen en ejes transversales de las acciones curriculares y pedagógicas de la Universidad, son abordados en la visión institucional de la Universidad en el Plan Integral de Desarrollo –PID–: “En 2020 seremos la primera opción para los estudiantes que buscan aprender a aprender en una comunidad universitaria de alto desempeño y vocación internacional. Movemos fronteras a través de la investigación y la promoción de la equidad y diversidad. Entregamos a la sociedad mejores ciudadanos con visión global y somos actores protagónicos de los grandes temas del país” (Universidad del Rosario, 2016).--introducción |
---|