La minería manual en Colombia : una comparación con América Latina
En el mundo y particularmente en América Latina, la minería no mecanizada o manual ha sido utilizada como medio de sustento por los pobladores rurales o migrantes de ciudades que van a trabajar a estas zonas y que la llevan a cabo en condiciones sociales desfavorables por lo que resulta importante c...
Autor Principal: | Güiza, Leonardo |
---|---|
Otros Autores: | Grupo de Investigación en Derechos Humanos |
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18581 |
Ejemplares similares
-
Alternativas jurídicas de formalización minera tradicional en Colombia : implicaciones frente al derecho al trabajo y al mínimo vital
por: Fuerte Ayure, Jenny Katherine, et al.
Publicado: (2021) -
Minería artesanal y formalización: resultados territoriales del programa Oro Legal en Antioquia y Chocó
por: Ramírez Guerrero, Andrés Leonardo
Publicado: (2022) -
La rebelión de los estériles
por: Domínguez Castañeda, Clemente
Publicado: (2022) -
La disputa por el oro y las transformaciones culturales y territoriales del corregimiento Santa María de Timbiquí Cauca
por: Venté Congolino, Liceth, et al.
Publicado: (2020) -
La disputa por el oro y las transformaciones culturales y territoriales del corregimiento Santa María de Timbiquí Cauca
por: Venté Congolino, Liceth, et al.
Publicado: (2021)