La garantía del equilibrio económico y financiero en los contratos estatales ante el ejercicio de las cláusulas excepcionales

La presente investigación estuvo encaminada a determinar si existe una correcta aplicación del principio del equilibrio económico y financiero en los contratos estatales, como una figura que busca garantizar la equivalencia de las condiciones económicas inicialmente pactadas en el negocio jurídico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Guecha Torres, Jessica Tatiana
Otros Autores: Arenas-Mendoza, Hugo Andres
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18500
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo encaminada a determinar si existe una correcta aplicación del principio del equilibrio económico y financiero en los contratos estatales, como una figura que busca garantizar la equivalencia de las condiciones económicas inicialmente pactadas en el negocio jurídico, es decir que las mismas permanezcan invariables, al existir diferentes circunstancias que lo llegan a desconocer, como es el caso del uso de las potestades excepcionales, pues se trata de facultades legales, dadas únicamente a la entidad estatal como parte en el contrato para que durante su ejecución puedan variar de una forma u otra el contenido del mismo; o por el contrario las disposiciones legales no son suficientes para garantizar el principio en cuestión ante la aparición de estas circunstancias, por lo que se ve la necesidad de establecer la solución más óptima para darle una verdadera aplicación, viéndolo no solo como un principio legal, sino también como un principio constitucional al concretar la igualdad en la contratación pública.