Sobre la Querella Benthamista en Colombia

En este artículo se analiza la influencia de Jeremy Bentham en el imaginario político neogranadino, respecto a la formación del Estado y el debate público que suscitó la institucionalización de su obra como estudio obligado en las Escuelas de Derecho del país. La Querella Benthamista fue protagoniza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Herrera Arroyave, Diana Paola
Otros Autores: Grupo de Investigación en Derecho Público
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18454
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza la influencia de Jeremy Bentham en el imaginario político neogranadino, respecto a la formación del Estado y el debate público que suscitó la institucionalización de su obra como estudio obligado en las Escuelas de Derecho del país. La Querella Benthamista fue protagonizada por las seguidores de Santander entre los cuales se destaca Vicente Azuero y sus opositores políticos: el clérigo Margallo y Duquense y el político José Joaquín Mosquera. Es de señalar que Mosquera ofreció la única crítica académicamente consistente del benthamismo que se conoció en el siglo XIX en Colombia.