Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007

Cuatro son los pasos requeridos para la elaboración de una política pública según el modelo secuencial sugerido por HAROLD LASWELL (1956) y luego desarrollado por JONES (1970), el primero es la definición del problema y la construcción de la agenda; el segundo, la formulación, la decisión o legitima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: González Acosta, Angélica Lucia
Otros Autores: Londoño-Toro, Beatriz
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1842
id ir-10336-1842
recordtype dspace
spelling ir-10336-18422019-09-19T12:37:01Z Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007 González Acosta, Angélica Lucia Londoño-Toro, Beatriz Derechos Humanos Derecho Internacional El Derecho a la Salud Definición del Problema y Construcción de la Agenda Política Pública Grupos Étnicos Análisis de Política Pública Derecho a la salud::Bogotá (Colombia) Grupos étnicos::derechos Políticos y Civiles Política de salud::Bogotá (Colombia) Política publica::Bogotá (Colombia) Política social::Bogotá (Colombia) Human rights International Law The Health Law Ethnic Groups Public Policy Analysis of public policy Definition of the problem and construction of the agenda Cuatro son los pasos requeridos para la elaboración de una política pública según el modelo secuencial sugerido por HAROLD LASWELL (1956) y luego desarrollado por JONES (1970), el primero es la definición del problema y la construcción de la agenda; el segundo, la formulación, la decisión o legitimación; el tercero, la implementación; y el cuarto, la evaluación de la política pública. Se presenta en este documento de reflexión un análisis de las tres primeras etapas en el proceso de elaboración de la política pública. Como estudio de caso se ha elegido la política pública en salud para grupos étnicos durante el período de la alcaldía de Luis Eduardo Garzón en Bogotá, con un enfoque en derechos humanos. Se utilizaron diversidad de documentos distritales, nacionales, extranjeros, entrevistas semiestructuradas, con el fin de identificar las fortalezas y las debilidades que durante esta primera fase se percibieron en el proceso de definición del problema y construcción de la agenda gubernamental distrital, e implementación por parte del gobierno de turno para el período 2004-2007, caracterizado principalmente por los programas sociales a favor de los derechos de los más vulnerables. According to the sequential model suggested by HAROLD LASWELL (1956) and then developed by JONES (1970) four are the steps needed for the elaboration of a public policy. The first one is the definition of the problem, and the construction of the agenda; the second one, the formulation, the decision or legitimization; the third one, the implementation; and the last one, the evaluation of the public policy. It has been chosen as a case of study the public policy in health for ethnic groups with an approach in human rights during the period of Luis Eduardo Garzón mayor in Bogota characterized principally by the social programs in favor of the rights of the most vulnerable people. Additionally it is presented in this document an analysis of the first three stages in the process of elaboration of the public policy. In order to identify the strengths and the weaknesses that during this first phase, the city perceived in the process of definition of the problem and construction of the governmental agenda, and implementation on the part of the government of shift for the period 2004-2007, There were used diversity of local, national, and foreigners documents. 2010-02-25 2010-05-06T18:59:32Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TMDA 0002 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1842 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derechos Humanos
Derecho Internacional
El Derecho a la Salud
Definición del Problema y Construcción de la Agenda
Política Pública
Grupos Étnicos
Análisis de Política Pública
Derecho a la salud::Bogotá (Colombia)
Grupos étnicos::derechos Políticos y Civiles
Política de salud::Bogotá (Colombia)
Política publica::Bogotá (Colombia)
Política social::Bogotá (Colombia)
Human rights
International Law
The Health Law
Ethnic Groups
Public Policy
Analysis of public policy
Definition of the problem and construction of the agenda
spellingShingle Derechos Humanos
Derecho Internacional
El Derecho a la Salud
Definición del Problema y Construcción de la Agenda
Política Pública
Grupos Étnicos
Análisis de Política Pública
Derecho a la salud::Bogotá (Colombia)
Grupos étnicos::derechos Políticos y Civiles
Política de salud::Bogotá (Colombia)
Política publica::Bogotá (Colombia)
Política social::Bogotá (Colombia)
Human rights
International Law
The Health Law
Ethnic Groups
Public Policy
Analysis of public policy
Definition of the problem and construction of the agenda
González Acosta, Angélica Lucia
Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
description Cuatro son los pasos requeridos para la elaboración de una política pública según el modelo secuencial sugerido por HAROLD LASWELL (1956) y luego desarrollado por JONES (1970), el primero es la definición del problema y la construcción de la agenda; el segundo, la formulación, la decisión o legitimación; el tercero, la implementación; y el cuarto, la evaluación de la política pública. Se presenta en este documento de reflexión un análisis de las tres primeras etapas en el proceso de elaboración de la política pública. Como estudio de caso se ha elegido la política pública en salud para grupos étnicos durante el período de la alcaldía de Luis Eduardo Garzón en Bogotá, con un enfoque en derechos humanos. Se utilizaron diversidad de documentos distritales, nacionales, extranjeros, entrevistas semiestructuradas, con el fin de identificar las fortalezas y las debilidades que durante esta primera fase se percibieron en el proceso de definición del problema y construcción de la agenda gubernamental distrital, e implementación por parte del gobierno de turno para el período 2004-2007, caracterizado principalmente por los programas sociales a favor de los derechos de los más vulnerables.
author2 Londoño-Toro, Beatriz
author_facet Londoño-Toro, Beatriz
González Acosta, Angélica Lucia
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author González Acosta, Angélica Lucia
author_sort González Acosta, Angélica Lucia
title Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
title_short Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
title_full Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
title_fullStr Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
title_full_unstemmed Derecho a la salud de los grupos étnicos en Bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
title_sort derecho a la salud de los grupos étnicos en bogotá: análisis de la política pública en salud distrital 2004-2007
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1842
_version_ 1645141242724483072
score 12,111491