Sumario: | RESUMEN: Objetivo Describir el perfil epidemiológico de los casos de mortalidad materna en Bogotá. Material y métodos: Estudio descriptivo de 122 casos de mortalidad materna reportados por fuentes secundarias oficiales, se analizaron variables sociodemográficas, del control prenatal, parto y fallecimiento. Resultados: 40,2% de las mujeres murieron durante el embarazo, el resto en postparto y postparto tardío, la mayoría por causas indirectas, 70% fueron embarazos no planeados, 5,7% de las muertes ocurrieron en áreas no hospitalarias. Tener control prenatal óptimo se relacionó con ingresos y aseguramiento. El inadecuado control prenatal aumentó los fallecimientos durante la gestación. Las muertes directas fueron evitables y las indirectas consideradas no evitables. Tener comorbilidades se relaciona con control prenatal insuficiente, muerte indirecta y menor evitabilidad. Conclusiones: La mortalidad materna en Bogotá se relaciona con control prenatal, ingresos, aseguramiento y comorbilidades. Debe optimizarse la gestión del riesgo obstétrico.
|