Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé

Asentada en la planicie de Cundinamarca, Sesquilé se ha convertido en la cuna de las civilizaciones precolombinas. Hogar original de los muiscas, quienes se apropiaron de este terreno, el municipio ya suma casi 14.000 residentes, pero 84 de estos tienen un origen particular.

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Páez Viteri, Roberto Ángel
Otros Autores: Barbosa Dos Santos, Fernanda
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18186
id ir-10336-18186
recordtype dspace
spelling ir-10336-181862019-09-19T12:37:54Z Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé Páez Viteri, Roberto Ángel Barbosa Dos Santos, Fernanda Maestría Periodismo Sesquilé Kichwas Indígenas Intercultural Crónica Grupos sociales Indígenas de Colombia Tejido a mano kichwas intercultural journalism chronicle Asentada en la planicie de Cundinamarca, Sesquilé se ha convertido en la cuna de las civilizaciones precolombinas. Hogar original de los muiscas, quienes se apropiaron de este terreno, el municipio ya suma casi 14.000 residentes, pero 84 de estos tienen un origen particular. Settled on the plain of Cundinamarca, Sesquilé has become the cradle of pre-Columbian civilizations. Original home of the Muiscas, who appropriated this land, the municipality already has almost 14,000 residents, but 84 of these have a particular origin. 2018-07-03 2018-07-18T20:55:45Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18186 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Periodismo Facultad de Ciencias Humanas reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Maestría Periodismo
Sesquilé
Kichwas
Indígenas
Intercultural
Crónica
Grupos sociales
Indígenas de Colombia
Tejido a mano
kichwas
intercultural
journalism
chronicle
spellingShingle Maestría Periodismo
Sesquilé
Kichwas
Indígenas
Intercultural
Crónica
Grupos sociales
Indígenas de Colombia
Tejido a mano
kichwas
intercultural
journalism
chronicle
Páez Viteri, Roberto Ángel
Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
description Asentada en la planicie de Cundinamarca, Sesquilé se ha convertido en la cuna de las civilizaciones precolombinas. Hogar original de los muiscas, quienes se apropiaron de este terreno, el municipio ya suma casi 14.000 residentes, pero 84 de estos tienen un origen particular.
author2 Barbosa Dos Santos, Fernanda
author_facet Barbosa Dos Santos, Fernanda
Páez Viteri, Roberto Ángel
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Páez Viteri, Roberto Ángel
author_sort Páez Viteri, Roberto Ángel
title Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
title_short Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
title_full Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
title_fullStr Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
title_full_unstemmed Los kichwas colombianos que tejen su lugar en Sesquilé
title_sort los kichwas colombianos que tejen su lugar en sesquilé
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2018
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18186
_version_ 1645142162839437312
score 12,123487