Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud
La presente revisión documental tiene como objetivo analizar los conceptos de actividad física e imagen corporal en procesos de interculturalidad desde los determinantes sociales de la salud. Se utilizaron las bases de datos PubMed, EBSCO, JSTOR, OVID, LILACS, Trip Database para la búsqueda y selecc...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18141 |
id |
ir-10336-18141 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-181412021-04-30T19:32:44Z Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud Cardozo, Luis Alberto Cortés-García, Claudia-Margarita Interculturalidad Imagen corporal Actividad física Determinantes sociales de la salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Aptitud física Imagen corporal Actividad motora Condiciones sociales La presente revisión documental tiene como objetivo analizar los conceptos de actividad física e imagen corporal en procesos de interculturalidad desde los determinantes sociales de la salud. Se utilizaron las bases de datos PubMed, EBSCO, JSTOR, OVID, LILACS, Trip Database para la búsqueda y selección de documentos de estudio. El modelo de determinantes sociales de la salud se utilizó para analizar la literatura seleccionada. Los determinantes sociales de la salud indican diversos aspectos que condicionan la conceptualización de actividad física e Imagen corporal, generando una gran diversidad de interpretaciones. Sin embargo, en algunas poblaciones una imagen corporal negativa ha generado reducción en la práctica de AF y por el contrario, la actividad física parece influir de forma positiva sobre la misma siempre y cuando los procesos de interculturalidad se permitan dentro de las poblaciones. 2018-04-09 2018-07-05T19:28:55Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18141 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Actividad Física y Salud Facultad de medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Interculturalidad Imagen corporal Actividad física Determinantes sociales de la salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Aptitud física Imagen corporal Actividad motora Condiciones sociales |
spellingShingle |
Interculturalidad Imagen corporal Actividad física Determinantes sociales de la salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Promoción de salud Aptitud física Imagen corporal Actividad motora Condiciones sociales Cardozo, Luis Alberto Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
description |
La presente revisión documental tiene como objetivo analizar los conceptos de actividad física e imagen corporal en procesos de interculturalidad desde los determinantes sociales de la salud. Se utilizaron las bases de datos PubMed, EBSCO, JSTOR, OVID, LILACS, Trip Database para la búsqueda y selección de documentos de estudio. El modelo de determinantes sociales de la salud se utilizó para analizar la literatura seleccionada. Los determinantes sociales de la salud indican diversos aspectos que condicionan la conceptualización de actividad física e Imagen corporal, generando una gran diversidad de interpretaciones. Sin embargo, en algunas poblaciones una imagen corporal negativa ha generado reducción en la práctica de AF y por el contrario, la actividad física parece influir de forma positiva sobre la misma siempre y cuando los procesos de interculturalidad se permitan dentro de las poblaciones. |
author2 |
Cortés-García, Claudia-Margarita |
author_facet |
Cortés-García, Claudia-Margarita Cardozo, Luis Alberto |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Cardozo, Luis Alberto |
author_sort |
Cardozo, Luis Alberto |
title |
Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
title_short |
Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
title_full |
Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
title_fullStr |
Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
title_full_unstemmed |
Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
title_sort |
actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2018 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18141 |
_version_ |
1699455657521971200 |
score |
12,111491 |