Sumario: | Introducción: El uso de escalas en Ortopedia está enfocado a evaluar la supervivencia del implante o cuantificar el rango de movimiento, estabilidad articular y resultados radiográficos pudiendo existir desacuerdos en términos de satisfacción con el procedimiento quirúrgico entre el cirujano y el paciente. Es de especial interés el desarrollo de instrumentos como escalas que nos permitan objetivar en idioma español la satisfacción del paciente en el posoperatorio de artroplastias de cadera y rodilla. Objetivos: El objetivo de este estudio consiste en realizar la validación de la escala de satisfacción del paciente auto-diligenciada para artroplastia primaria de cadera y rodilla (SAPS) del idioma inglés al español. Metodología: Se hizo un proceso de validación y adaptación de la escala que incluye procesos de traducción y retro traducción, prueba piloto, evaluación de las propiedades métricas de la escala que incluyen consistencia interna, validez de contenido y validez de criterio. Resultados: Luego de la adaptación de la escala al idioma español se aplicó a 105 pacientes en el Centro Médico Imbanaco en Cali - Colombia llevados a artroplastia de cadera y rodilla. La consistencia interna de la escala medida con el alfa de Cronbach presenta un rango de 0.783 a 0.810. Los resultados de la escala se correlacionan moderadamente con el componente físico del SF-36 y los resultados de WOMAC (ρ 0.4882 – 0.5254). Conclusión: La escala SAPS adaptada al idioma español en Cali - Colombia es un instrumento es válido y seguro para medir la satisfacción de los pacientes posterior a reemplazo total primario de cadera y rodilla.
|