Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina
En América Latina la tradición marxista desarrolló en los años setenta y ochenta una muy rica conceptualización sobre las prácticas populares de producción de hábitat que tuvo como eje el concepto de pluralidad de formas de producción. En este texto se plantea una actualización de esta refl exión in...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/826 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17429 |
id |
ir-10336-17429 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-174292019-09-19T12:37:01Z Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina Reflections in “informal” land management as a trait of land markets in Latin American cities Jaramillo, Samuel mercado informal de suelo, movilidad residencial, favelas, metrópolis latinoamericanas, segregación socioespacial informal land market, residential mobility, favelas, Latin-American metropolis, urban segregation En América Latina la tradición marxista desarrolló en los años setenta y ochenta una muy rica conceptualización sobre las prácticas populares de producción de hábitat que tuvo como eje el concepto de pluralidad de formas de producción. En este texto se plantea una actualización de esta refl exión involucrando en particular los aspectos de la circulación de los bienes inmobiliarios y las modalidades de acceso a la tierra: desde esta perspectiva se analizan los desarrollos recientes de modalidades “ilegales” o “informales” de urbanización y las políticas que al respecto se han formulado en los últimos tiempos, en una aproximación que pretende controvertir el dualismo explícito o implícito de otros enfoques. There is a considerable absence in urban studies, particularly in urban economy, in relation with the treatment of the informal urban land markets. The signifi cance of this markets and its prospect for future urban growth in presence of an evident reduction of squattering practices (invasion), impose its study with an urgent priority. We propose, as an initial research task, the construction of databases and information on the informal land market dynamics and on the residential mobility of the poor. One important interrogation that we propose to inquire has to do with its eventual similarities or differences with the formal land market. We propose to respond to this challenge in two levels. The fi rst, consist on an empirical survey in the favelas of Rio de Janeiro; the second is the reformulation of land informal market and the mobility of the urban poor as an object of conceptualization that allows us to revisit traditional themes of the urban economy orthodox (neoclassical) with new theoretical perspectives. 2010-05-14 2018-03-07T14:52:00Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/826 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17429 spa Copyright (c) 2014 Territorios http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Territorios; Núm. 18-19 (2008): (Enero-diciembre) Mercados inmobiliarios populares Territorios; Núm. 18-19 (2008): (Enero-diciembre) Mercados inmobiliarios populares 2215-7484 0123-8418 |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
mercado informal de suelo, movilidad residencial, favelas, metrópolis latinoamericanas, segregación socioespacial informal land market, residential mobility, favelas, Latin-American metropolis, urban segregation |
spellingShingle |
mercado informal de suelo, movilidad residencial, favelas, metrópolis latinoamericanas, segregación socioespacial informal land market, residential mobility, favelas, Latin-American metropolis, urban segregation Jaramillo, Samuel Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
description |
En América Latina la tradición marxista desarrolló en los años setenta y ochenta una muy rica conceptualización sobre las prácticas populares de producción de hábitat que tuvo como eje el concepto de pluralidad de formas de producción. En este texto se plantea una actualización de esta refl exión involucrando en particular los aspectos de la circulación de los bienes inmobiliarios y las modalidades de acceso a la tierra: desde esta perspectiva se analizan los desarrollos recientes de modalidades “ilegales” o “informales” de urbanización y las políticas que al respecto se han formulado en los últimos tiempos, en una aproximación que pretende controvertir el dualismo explícito o implícito de otros enfoques. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Jaramillo, Samuel |
author_facet |
Jaramillo, Samuel |
author_sort |
Jaramillo, Samuel |
title |
Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
title_short |
Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
title_full |
Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de América Latina |
title_sort |
reflexiones sobre la “informalidad” fundiaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las ciudades de américa latina |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/826 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17429 |
_version_ |
1645142294773366784 |
score |
12,111491 |